Inicio / Noticias / Sectoriales / El Puerto de Tarragona habilita puntos de carga adicionales para productos agroalimentarios

El Puerto de Tarragona habilita puntos de carga adicionales para productos agroalimentarios

Por Patricia González

La salida del primer tren cargado íntegramente de harina de soja ha marcado el inicio de la ampliación de los puntos de carga de productos agroalimentarios del Puerto de Tarragona. Se trata de la primera operativa ferroviaria de esta tipología que realiza Bergé, cuya carga representa la apertura a la posibilidad de implementar nuevos tipos de operativas en el enclave.

Con esta carga se abre la posibilidad de que, en cualquier punto de los muelles destinados a los productos agroalimentarios, como son Castilla y Aragón, se pueda llevar a cabo todo tipo de operativas, mediante almacenamiento en silos o transporte por carretera o ferrocarril.

Este servicio ferroviario implica un fortalecimiento de la oferta en la logística de los productos agroalimentarios, consolidando destinos de gran importancia por el Puerto de Tarragona como son Huesca y Zaragoza.

Hub del Mediterráneo

El Puerto de Tarragona recibe productos agroalimentarios de los principales países productores tanto europeos como del resto del mundo. La distribución de estos productos suministra un hinterland muy importante, que incluye toda Cataluña, Aragón y gran parte de Navarra y del este de Castilla, localizaciones donde se fabrica más del 40 por ciento del total de producción de piensos del Estado.

Los productos se importan a través del Puerto de Tarragona y desde ahí se transportan en las zonas de fabricación para la alimentación animal en Lleida, Zaragoza, Girona y, en menor escala, en Soria y Huesca. Asimismo, el enclave ha destacado el papel del ferrocarril como solución sostenible y competitiva respecto al que se realiza en carretera.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio