El tan ansiado cambio de fase ha llegado finalmente a todas las comunidades. Poco a poco, la denominada ‘nueva normalidad’ parece vislumbrarse al final del largo túnel, aunque, eso sí, dejando grandes cambios en el camino. Es el caso del nuevo paradigma del consumo, y es que la compra online ha venido para quedarse.
Durante el periodo de confinamiento decretado a través del estado de alarma, el 62 por 100 de los consumidores españoles afirmaron haber aumentado o tener en mente incrementar sus compras a través del canal online, según muestran las cifras del estudio realizado por Cetelem.
Asimismo, dentro de este porcentaje, el 63 por 100 de los consumidores afirmaron que realizaron compras de productos y servicios que, antes del COVID-19, no se hubieran planteado realizar.
El paso a las diferentes fases parece que no tendrá una fuerte afección sobre esta nueva tendencia. Según refleja el informe, el 39 por 100 de los encuestados cree que mantendrá sus compras online, mientras que el 9 por 100 asegura que volverá a las tiendas físicas tan pronto como sea posible.
¿Qué hemos comprado?
Con respecto a los bienes y servicios más adquiridos por estos consumidores, los viajes se sitúan en el primer puesto, con un 56 por 100, seguido por la tecnología y los libros, empatados en el segundo puesto con un 51 por 100. Siguiendo la tendencia al alza, el textil de deportes y el ocio se encuentran en el tercer lugar.
Al final de la clasificación, con porcentajes inferiores al 10 por 100, se encuentran los sectores de la audifonía, el automóvil y la moto.