Inicio / Noticias / Sectoriales / ¿Cómo afectarán las guerras comerciales y el Brexit a la cadena de suministro?

¿Cómo afectarán las guerras comerciales y el Brexit a la cadena de suministro?

Por Rocio Braceros

Dada la gran contribución de Estados Unidos y China al índice global, sus tasas de crecimiento del comercio, cada vez menores, contribuyen en gran medida al declive mundial proyectado. Así lo vaticinan los datos arrojados por el Barómetro del Comercio Mundial de DHL.

La disminución general del comercio mundial ha sido causada por las pérdidas significativas, tanto para el comercio aéreo, como para el marítimo, que son los dos componentes fundamentales analizados por el Barómetro del Comercio Mundial de DHL (GTB, por sus siglas en inglés). El comercio aéreo disminuyó en -6 a 49 puntos, y el marítimo en -8 puntos a 48 puntos.

La que aún es una contracción más bien leve del comercio mundial puede explicarse por el hecho de que durante los conflictos comerciales, los flujos comerciales apenas se reducen. En cambio, las rutas comerciales y las cadenas de suministro cambian a otros países. A escala global, esto contrarresta, en parte, los efectos negativos de las tensiones comerciales entre países.

Por primera vez, desde el lanzamiento de este indicador se prevé una ligera contracción del comercio mundial durante los próximos tres meses. Estas pérdidas han llevado a una caída general de las perspectivas del comercio mundial en -8 puntos, con un nuevo valor de índice de 48.

Si bien la disputa comercial entre los dos países ha sido una amenaza inminente para el crecimiento, desde el lanzamiento del GTB en enero de 2018, nunca se ha manifestado tanto como ahora en las previsiones comerciales reales.

“En medio del aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China, la perspectiva ligeramente negativa para el comercio mundial para el tercer trimestre de 2019 no es una sorpresa total. Este último GTB ilustra claramente por qué las disputas comerciales no tienen ganadores” destaca Tim Scharwath, CEO de DHL Global Forwarding. Sin embargo, potencias económicas como Alemania, continúan registrando un crecimiento comercial positivo. Además, por cuarto año consecutivo, Alemania se convertía en el país con mayor índice de desempeño logístico, inevitablemente ligado con este crecimiento comercial.

Por otro lado, Eswar S. Prasad, profesor de política comercial y economía en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, ha comentado: “El crecimiento se está debilitando en los motores clave de la economía mundial. La mayoría de los indicadores macroeconómicos y del mercado laboral apuntan a un enfriamiento del crecimiento de los EE.UU. y el sentimiento del mercado financiero se ha visto afectado por las tensiones comerciales”

La amenaza del Brexit no afecta negativamente al comercio en Reino Unido

El Reino Unido gana 2 puntos, anotando un valor de índice de 52. Dadas las incertidumbres aún no resueltas del Brexit, este resultado parece un tanto contradictorio. Según DHL, Podría ser un indicio de que las empresas están acumulando cada vez más inventarios ante el riesgo de un Brexit difícil a finales de octubre. Esta situación, también afectaría de forma negativa al óptimo funcionamiento de la cadena de suministro.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio