El uso de drones todavía está muy limitado en ciertos ámbitos cuando se trata de uso privado y comercial en muchos países. Una situación que dificulta su implementación en la logística, un sector en el que podría ser especialmente útil gracias a su facilidad para atravesar lugares de difícil acceso, la autonomía que proporcionan o a las posibilidades que ofrecen dentro de un contexto como el actual en el que es necesario reinventarse en la logística de última milla aportando sistemas innovadores, sostenibles y rápidos.
A pesar de ello y de las distintas opiniones que ha suscitado la presencia de drones en la logística, cuya polémica ha girado en torno a la imposibilidad de su implementación en la distribución urbana de mercancías, Uber Eats lleva a Estados Unidos el uso de los mismos para agilizar sus entregas y convertirlas en lo más sostenibles posible.
En este sentido, la compañía, que se instaló en Madrid a principios del año pasado y que ya expande su negocio al resto de España, asegura que utilizará drones para repartir comida a domicilio gracias al visto bueno recibido por parte de las autoridades estadounidenses, que permiten probar comercialmente este servicio, cuya fecha de arranque podría estar más próxima de lo que los ciudadanos de San Diego, ciudad estadounidense que estrenará la innovación, se imaginan.
Esta iniciativa está enmarcada en un programa recién anunciado por el Gobierno de los Estados Unidos con el fin de continuar promoviendo el desarrollo y la investigación de los drones. En este caso, las autoridades seleccionaron en torno a diez zonas en distintas localidades en las que las compañías podrán probar los servicios con drones. Así, otras compañías como FedEx, Intel, Qualcomm o Alphabet, también podrán participar en este proyecto.
Tal y como comentó recientemente Dara Khosrowshashi, consejero delegado de Uber, gracias a los drones “será factible hacer entregas ultrarrápidas de comida”, bromeando en torno a que una de las grandes soluciones “para reolver los problemas de las ciudades, serán las hamburguesas voladoras”.