La compañía agrupa distintos productos en el mismo camión para aprovechar los desplazamientos y es la única empresa del sector en España con la cadena de frío certificada.
Lidl pondrá a la venta en su red de supermercados de Euskadi 500.000 litros de leche y logísticamente, se centralizará desde su almacén ubicado en Nanclares de la Oca (Álava).
Se trata de la segunda plataforma logística más grande en España de Lidl, con más de 120 muelles de carga y descarga y capacidad para almacenar más de 40.000 palés y que se encarga de abastecer a todas las tiendas ubicadas en el País Vasco, además de otras que se encuentran en regiones del norte de la península como Cantabria, Castilla y León, La Rioja o Navarra.
“Con el objetivo de aprovechar mejor los desplazamientos agrupamos distintos productos en un mismo camión, sin contar con vehículos especializados para un solo artículo. Aún así, tenemos en cuenta la temperatura de cada uno de nuestros productos, agrupándolos de tal forma que se desplacen en las condiciones óptimas, siendo de hecho la única empresa del sector en España con la cadena de frío certificada”, asegura Miguel Paradela, director general de Compras de Lidl en España, al Área de Logística de C de Comunicación.
Los 500.000 litros de leche al año que Lidl ya ha comenzado a comercializar proceden de la cooperativa Euskal Herría Esnaea, de la que forman parte 30 pequeñas familias ganaderas vascas. Se trata de una leche de proximidad vasca que se venderá en las más de 30 tiendas de Lidl en Euskadi.
El director general de Compras de Lidl en España, explica que “esta nueva alianza es la muestra del cumplimiento de nuestro compromiso de seguir impulsando acuerdos que beneficien a todos los actores de la cadena de suministro, poniendo además en valor la producción local y de proximidad. Seguimos trabajando para extender este tipo de iniciativas a otras regiones y animamos a otros distribuidores a adoptar soluciones similares”.
Además, la cadena de supermercados se ha convertido también en una de las principales plataformas de exportación del producto de la comunidad, poniéndolo en valor y dándolo a conocer más allá de nuestras fronteras en su red de más de 12.000 tiendas. “Solo en los últimos tres años hemos exportado cerca de 130 millones de euros en producto vasco y nuestro objetivo es seguir aumentado este volumen, fomentando así su consumo también fuera de nuestro país”, dice Miguel Paradela.