El proveedor de servicios de logística y transporte ha dado el pistoletazo de salida para comenzar a distribuir internacionalmente los viales. La operativa, para la cual DHL ha asegurado “estar preparado”, ha dado sus primeros pasos en Israel, donde la semana pasada se recibió el primer lote de la vacuna a través de vuelos operados por DHL Express y DHL Global Forwarding.
“Tras varios meses de preparación, estamos contentos de que nuestra misión de distribución de vacunas haya comenzado ya y podamos contribuir con nuestra experiencia y capacidad logística para que la vacuna esté accesible en todo el mundo”, ha afirmado Travis Cobb, jefe de Operaciones de la Red Global y de Aviación de DHL Express.
“La crisis actual ha demostrado lo indispensables que son las redes logísticas internacionales para garantizar que las sociedades dispongan de los equipos de protección personal y los tests necesarios para garantizar su salud. Ahora nos embarcamos en el siguiente paso en nuestra lucha común contra el coronavirus. Nuestros equipos en 220 países y territorios y nuestra red global express, están preparados para realizar entregas en cualquier momento y en cualquier lugar”.
Para Thomas Mack, director de transporte aéreo de DHL Global Forwarding, el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus ha abierto “una nueva e ilusionante perspectiva a nivel internacional y estamos orgullosos de jugar un papel activo como el mayor proveedor de logística global para llevar este resquicio de esperanza a las personas”.
Además de los primeros vuelos a Israel, DHL se está preparando para realizar más rutas en diciembre con las vacunas desde sus centros de operaciones en todo el mundo.
¿Preparados para el reto?
A escala mundial, los proveedores de logística se enfrentan al reto de establecer rápidamente una cadena de suministro médico para entregar vacunas de una cantidad sin precedentes de más de 10.000 millones de dosis en todo el mundo, también en regiones con infraestructuras logísticas menos desarrolladas, donde viven unos 3.000 millones de personas. Para proporcionar una cobertura global en los próximos dos años, se necesitarán hasta 200.000 cargadores de palets y cajas de refrigeración de 15m, así como 15.000 vuelos requeridos a través de las diversas configuraciones de la cadena de suministro.
Con una flota de más de 260 aviones, numerosas aerolíneas asociadas y una red de gateways y hubs que abarca más de 220 países y territorios, DHL ha asegurado estar “óptimamente equipado y preparado para el suministro mundial de vacunas contra la COVID-19”.