Unido a Ikea, Ecoembes, Sedigas, Cosentino, Faconauto, Ferrovial Servicios y Oficemen, el buque insignia de la marca España ha decidido aportar su modelo de Logística Verde y su estrategia de eliminación de plásticos a la recién fundada Plataforma de Economía Circular en Acción. La nueva institución, constituida por empresas y entidades de primer orden, perseguirá el aprovechamiento de recursos, la reducción de las materias primas y el fomento de la eficacia del sistema para generar empleo e inversión.
De embalajes y palés sostenibles
Desarrollado desde hace 25 años, junto su proveedor logístico Logifruit, el modelo de logística verde de Mercadona es un sistema pionero en la inversión sostenible que apuesta por la economía circular, introduciendo el palé de plástico higienizable, reutilizable hasta 120 veces y totalmente reciclable, así como el modelo de caja plegable.
Esta innovación ha supuesto la reducción del número de viajes de su flota logística, con la consiguiente disminución de consumo de combustible y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Asimismo, para 2025 todos los envases deberán ser reciclables o compostables y el reciclado de todos los residuos plásticos que la empresa genera deberá alcanzar el 100 por 100.
Por lo que respecta al reciclado de plásticos, Mercadona está aplicando una estrategia que marca el objetivo de reducir, de aquí a 2025, un 25 por 100 de este material en los envases de marca propia, eliminando los que no añadan valor e incorporando material reciclado.