Inicio / Noticias / Proveedores / Alibaba y Amazon, los gigantes se unen en la lucha contra el COVID-19

Alibaba y Amazon, los gigantes se unen en la lucha contra el COVID-19

Por Patricia González

A medida que el número de casos confirmados de coronavirus continúa aumentando, superando los 424.200 casos a 25 de marzo, algo más está comenzando a suceder en todo el mundo: empresarios, empresas y filántropos están comenzando a aportar su grano de arena. Desde Alibaba hasta Amazon, grandes nombres en el mundo de los negocios están ayudando en la lucha contra COVID-19.

El caso de Alibaba

La Fundación Alibaba ha realizado ya un segundo envío a España de mascarillas y trajes de protección para ayudar a las autoridades sanitarias ante la expansión del coronavirus. Se estima que hoy miércoles, lleguen 50.000 test y, en los próximos días, se recepcionarán 100 respiradores y más material de protección.

Asimismo, a través de twitter, Jack Ma, CEO de la compañía, anunció la donación de 2 millones de mascarillas, 400.000 kits de prueba y 104 ventiladores a 24 países de América Latina, ayuda que se suma a una de similares características prometida a África.

Los gigantes tecnológicos: Amazon y Microsoft

Algunas de las empresas tecnológicas más grandes de EE. UU. también han intensificado sus esfuerzos para hacer frente al coronavirus. Amazon ha dicho que donará 5 millones de dólares a empresas locales ubicadas cerca de su sede en Seattle que probablemente perderán ventas ahora que los miles de empleados del gigante tecnológico están trabajando desde casa.

Junto con Microsoft, Amazon es también uno de los co-creadores del Fondo de Respuesta COVID-19, dirigido al estado de Washington. Ellos, y otros negocios como Alaska Airlines y la Fundación Starbucks, han donado $ 2.5 millones hasta ahora. El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo: “Como grandes corporaciones, podemos y debemos dar este paso. Pero no todas las empresas podrán hacerlo. A medida que nuestra comunidad se enfoca en las necesidades de salud pública durante el brote de COVID-19, es importante que también nos unamos para abordar las necesidades económicas no satisfechas que se desarrollan a nuestro alrededor”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio