ASTI Technologies Group, ingeniería burgalesa dedicada a la robótica móvil, ha ganado la séptima edición de los Premios CEX a las Buenas Prácticas de Gestión con el programa Talento 4.0, que este año se centraba en el ámbito de la Transformación Digital.
Participaron empresas de toda España y se seleccionaron trece en la primera fase, quedando entre ellas como finalistas: Ascensores Tresa, Atento España, Virtualware 2007, Tableros Tradema y ASTI Technologies Group. Tras presentar y defender cada uno de los proyectos, el jurado premió a esta última por su proyecto Talento 4.0.
La iniciativa Talento 4.0
Con este programa ASTI ha cosechado a lo largo de 2017 tres galardones; Cedered, El Mundo Zen y CEX, que premian la propuesta pionera a nivel nacional.
El proyecto Talento 4.0 se puso en marcha con el objetivo de “estimular, atraer y desarrollar de manera integral el talento habilitador de la Industria 4.0”, e incluye diversos ejes que pretenden motivar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la robótica móvil, atraer el talento internacional y desarrollar las competencias soft de las personas que forman parte de ASTI.
Como destacaron Rubén Martínez, director de Desarrollo Organizativo y Roberto Ranz, director de Talento 4.0, en la presentación del proyecto, entre los programas que integran Talento 4.0, destacan:
- ASTI Challenge, que pretende fomentar el talento STEM e identificar soluciones innovadoras y nuevas oportunidades en el campo de la robótica móvil colaborativa.
- ASTI Academy, programa de Formación Profesional Dual de excelencia con formación complementaria, por el que se han incorporado al equipo de ASTI recientemente 23 alumnos.
- ASTI College, una iniciativa en colaboración con las mejores universidades y laboratorios de aprendizaje e innovación para la atracción y el desarrollo profesional de talento universitario nacional e internacional.
- ASTI Skills, un conjunto de iniciativas de formación para el desarrollo del talento de las personas que forman parte de ASTI.
- Stem Talent Girl, proyecto que nace para educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología.
Al finalizar la defensa del proyecto y la valoración del jurado, recogieron el premio la CEO de ASTI, Verónica Pascual; el director de Desarrollo Organizativo de ASTI, Rubén Martínez; y el director de Talento 4.0, Roberto Ranz, señalando que ahora “todo reconocimiento es una bombona de oxígeno”.