Inicio / Noticias / Problemas logísticos en el Gran Premio de F1 de Shanghái

Problemas logísticos en el Gran Premio de F1 de Shanghái

Por Nerea AparicioRedacción del área de Logística
McLaren, Mercedes, Red Bull y Aston Martin ven perjudicada su participación en el GP de China 2025 por retrasos en el traslado de material.

Un comienzo de carrera con turbulencias. El proveedor de neumáticos Pirelli y varios equipos de Fórmula 1 están afrontando un desafío importante en el GP de China 2025 debido a fallos logísticos durante el traslado de su material entre Melbourne y el circuito de Shanghái.

Retraso de las preparaciones

Debido a un importante retraso en el flete, los coches y otras piezas técnicas como las ruedas no han llegado a la ciudad china hasta casi 30 horas después de lo previsto.

Esto provocó que el miércoles los equipos no pudieran terminar de montar sus coches para los ensayos del jueves. La Federación Internacional del Automóvil (FIA), ante la situación, permitió romper el toque de queda y en lugar de las habituales cinco horas y media de trabajo los miércoles, se concedieron seis horas.

Tras el Gran Premio de Australia de la semana pasada, este fin de semana se celebra el Gran Premio de China. Es en casos como este que nos damos cuenta de que la Fórmula 1 no es sólo una demanda física para los pilotos sino que también es exigente a nivel logístico, incluso si todo sale bien.

Cómo se mueve la Fórmula 1 por el mundo

Todo el material viaja de una punta a otra en cuestión de días, lo que exige una logística de alta velocidad para asegurar que el material llegue a tiempo. Pero, ¿cómo lo hace?

Cada carrera del GP debe desmontarse, trasladarse y montarse de nuevo en cuestión de días. Transportar todo lo necesario para 10 equipos a lo largo de 24 carreras en distintos continentes, en solo nueve meses, requiere una precisión logística milimétrica. Para lograrlo, los equipos combinan transporte terrestre, aéreo y marítimo. 

Como la mayoría de las sedes están en Europa, los traslados dentro del continente suelen hacerse por carretera, usando camiones articulados especialmente diseñados para llevar autos, herramientas y equipos.

Los coches se transportan por carretera o en aviones privados y se desmontan por completo antes de moverlos. Cuando el traslado es internacional, se dividen en dos grupos: material crítico (como carrocería y motor) y no crítico (herramientas, elevadores…). Según informa La Razón, DHL ha señalado que seis de sus Boeing 747 llegan a recorrer hasta 132.000 km a lo largo de la temporada de Fórmula 1.

La organización arranca el mismo domingo, justo después de la carrera. Las listas de carga se preparan con semanas de antelación para garantizar que todo se embale en el orden correcto y llegue adecuadamente a la siguiente cita del calendario, sin ninguna complicación.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio