El último paquete de medidas del Gobierno tras la DANA incluye un plan de renovación de vehículos, pero solo permite reemplazar camiones siniestrados por turismos o furgonetas.
El Gobierno ha incluido en su último decreto ley medidas para ayudar a los afectados por la DANA. El Ejecutivo ha aprobado el Plan Reinicia Auto+, que permitirá a los afectados remplazar sus vehículos destruidos por turismos o furgonetas nuevas o seminuevas (de hasta tres años de antigüedad).
Las ayudas disponibles oscilan entre los 2.000 euros para vehículos de combustión o ECO de segunda mano y hasta 10.000 euros para vehículos de cero emisiones. Por su parte, las ayudas a las motos variarán ente los 2.000 y los 500 euros según sean nuevas o de segunda mano y su calificación ecológica.
Estas ayudas son retroactivas desde el 30 de octubre de 2024 y estarán disponibles hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, tal y como denuncia Fenadismer, esta medida no cubre los costes significativamente más altos de los vehículos pesados necesarios para los transportistas.
“Venimos desde el minuto uno reivindicando ayudas para este sector. Nuestros transportistas también trabajan en la zona” explica Juan José Gil, secretario general de Fenadismer al área de logística de C de comunicación.
Descontento en el sector del transporte
La Federación de transportistas ha exigido al Gobierno una modificación urgente de estas ayudas para incluir a los camiones que, sin duda, son esenciales para la actividad de transporte y, como detallan desde Fenadismer, tienen precios hasta cuatro veces mayores que los vehículos contemplados actualmente en las ayudas.
“Los transportistas no pueden ejercer su actividad en las zonas más afectadas por la DANA y, encima, no cuentan con ningún tipo de ayuda” cuenta Juan José Gil.
Tipo de vehículo | Ayudas | Condiciones |
Vehículos de combustión o ECO (segunda mano) | 2.000 euros | Máximo de 3 años de antigüedad. |
Vehículos de cero emisiones (nuevos) | Hasta 10.000 euros | Incluye eléctricos e híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía. |
Motos de segunda mano | Hasta 500 euros | Según calificación ecológica. |
Motos nuevas | Hasta 2.000 euros | Según calificación ecológica. |
Las medidas complementarias incluyen ayudas para el cese de actividad de autónomos, aplazamientos fiscales y líneas de avales, pero están limitadas a los municipios más afectados por las inundaciones de la DANA.
Fenadismer también ha expresado su descontento porque estas medidas no cubren a transportistas que operan en áreas afectadas, pero no residen en los municipios específicos contemplados.
Desde la Federación reclaman un ajuste en las políticas para garantizar que las ayudas lleguen a sectores críticos como el transporte por carretera, fundamental para la economía del país.
Para ello, insta al Gobierno a que modifique con urgencia el decreto para “garantizar un apoyo adecuado al sector del transporte pesado”, destacando su relevancia en la recuperación económica de las zonas afectadas.
“Nosotros no vamos a parar hasta que salga un plan específico para el sector. El Gobierno debe corregir estos errores” concluye el secretario general de Fenadismer.