Inicio / Noticias / Alcampo pone en marcha su centro logístico más automatizado hasta la fecha

Alcampo pone en marcha su centro logístico más automatizado hasta la fecha

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística
Las soluciones de automatización y robótica de la colmena son obra de Ocado, un retailer online inglés que cuenta con gran experiencia en la automatización de almacenes.

Alcampo ha inaugurado su nuevo Centro de Distribución de Pedidos (CFC, por sus siglas en inglés) en San Fernando de Henares, Madrid, en colaboración con Ocado Solutions. Este centro, que empezó a operar en julio, está diseñado para gestionar hasta 280.000 pedidos mensuales realizados a través de su plataforma online.

La colmena” cuenta con más de 300 empleados y 143 robots entre brazos robóticos con visión por computadora y robots móviles de carga, que en un futuro llegarán a los 1.000. Estas soluciones optimizan todo el proceso, desde la recepción de los productos hasta el picking para la elaboración de los pedidos y su carga en los camiones de reparto.

El centro, que tiene una extensión total de 26.000 m2, cuenta con más de 25.000 referencias de productos, incluyendo alimentación seca, productos frescos y de mercado. De esas 25.000 referencias, un 75% se corresponden con productos almacenados a temperatura ambiente, un 22% en frío positivo y un 3% en su cámara de congelados.

Alcampo: un centro logístico automatizado para duplicar la productividad

El almacén automatizado tiene una capacidad operativa para alcanzar la preparación de 10.000 pedidos al día. Por ahora, de los 5 módulos disponibles, el centro hace uso de dos, capaces de gestionar la preparación de 4.000 pedidos diarios. Sin embargo, debido a la reciente apertura del CFC, actualmente se preparan 500.

Una vez los pedidos están listos para ser entregados, Alcampo dispone de una flota de 100 camiones híbridos y eléctricos y 110 repartidores que cubren la Comunidad de Madrid. Aunque actualmente los repartos se realizan entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche en la zona mencionada, la compañía tiene capacidad para hacer entregas en una ratio de 300 km en el futuro, pudiendo llegar a hacer envíos de pedidos a Aragón.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de digitalización que la compañía francesa lanzó en 2021, con una inversión de 194 millones de euros. Además del almacén automatizado, la compañía ha renovado su página web, lanzado una aplicación móvil y mejorado los procesos de preparación de pedidos en tienda, lo que ha permitido duplicar la productividad.

Alcampo busca así mejorar su capacidad para atender la demanda del comercio online y posicionarse en este mercado. Según Américo Ribeiro, director general de Alcampo, el objetivo es ofrecer una experiencia de compra más eficiente tanto en tienda física como online.

“En 2021 dimos un paso al frente e hicimos la promesa a nuestros clientes de trabajar no sólo para mejorar la experiencia de compra online sino para ser líderes phygitales del comercio alimentario (…) Hoy, tres años después, junto a Ocado, estamos preparados para serlo y con ello garantizar la mejor experiencia y servicio a todos y cada uno de nuestros clientes.”

Américo Ribeiro, Director General de Alcampo.

*El Nº 79 de la revista Cuadernos de Logística incluirá un reportaje en profundidad sobre el diseño y funcionamiento de este nuevo centro logístico de Alcampo y Ocado.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio