Inicio / Noticias / Montepino construye uno de los mayores complejos logísticos de Portugal

Montepino construye uno de los mayores complejos logísticos de Portugal

Por Adrián FernándezResponsable de contenidos del área de Logística
La socimi especializada en el sector inmologístico y promovido por Valfondo Investment Managament y Bankinter Investment, ha invertido 120 millones de euros en la promoción de este activo.

Montepino ha comenzado con el proceso de puesta en operación de un nuevo complejo logístico en Castanheira do Ribatejo, en Lisboa, para Leroy Merlín, que ya ha comenzado las tareas de adecuación para desarrollar su actividad.

En total, la socimi especializada en el sector inmologístico y promovido por Valfondo Investment Managament y Bankinter Investment, ha invertido 120 millones de euros en la promoción de este activo, uno de los más grandes del país con una superficie bruta superior a los 108.000 metros cuadrados.

Este proyecto se ubica en una de las parcelas de mayor extensión de la Plataforma de Castanheira do Ribatejo, que cuenta con 324.000 metros cuadrados de superficie urbanizada y más de 147.000 metros de superficie bruta construida.

El complejo logístico se ha situado en una zona estratégica en el cruce de la autopista A1 de Lisboa a Oporto y la A10, carretera que une Lisboa con España y el Algarve.

Se le conoce como el “kilómetro 0 de la logística de distribución en Portugal” ya que concentra más del 68% del parque logístico del Área Metropolitana de Lisboa, que, a su vez, reúne más del 80% del parque logístico del país luso.

Todo un reto para la compañía

La construcción de este proyecto ha sido todo un reto para la compañía. El solar donde se ha realizado la instalación se encuentra muy cerca del Río Tajo, que tiene un nivel de agua fluctuante.

Por esta problemática, la compañía ha construido una cimentación especial realizando perforaciones de 25 metros de profundidad para instalar columnas de grava. También se ha incluido 26.000 metros cuadrados de pavimento impermeable, lo que permite la reutilización del agua tras las precipitaciones.

Esto supondrá que el inmueble consuma un 36% menos en comparación a cualquier otro edificio. También tendrá un ahorro energético cercano al 80%. El complejo de Montepino espera conseguir el sello LEED Platino, una distinción internacional que garantiza que el edificio cumple los más altos estándares de sostenibilidad.

En palabras de Ben Alogo, director de Desarrollo Internacional de Valfondo, “el desarrollo de esta plataforma refuerza la posición de liderazgo de Montepino al tiempo que muestra las capacidades internacionales de Valfondo para promover proyectos a la vanguardia de la sosteniblidad y en ubicaciones preferentes y con elevado atractivo para clientes e inversores”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio