Inicio / Noticias / Contenedores marítimos para comenzar el año haciendo deporte
Contenedores Ayuntamiento de Madrid
Contenedor marítimo convertido en gimnasio al aire libre en Madrid.

Contenedores marítimos para comenzar el año haciendo deporte

Los contenedores marítimos están de moda. Además de su utilización como medio de transporte de mercancías, se emplean para construir estadios de fútbol, viviendas, muros en la frontera… Y ahora también se han convertido en gimnasios.

Cubo Gym Madrid es una innovadora actividad deportiva al aire libre con contenedores marítimos reciclados dependiente del Ayuntamiento de Madrid.

Es un servicio de clases de entrenamiento funcional desarrollado en un ‘gimnasio portátil’. Son contenedores de mercancías de barco, adaptados y modificados, que se ha convertido en gimnasios con todo lo necesario para las sesiones de entrenamiento, y que están pensados para poder trasladarlos de forma planificada a diferentes puntos según las necesidades.

La concejala de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, subraya a este medio que, ”en su apuesta por la sostenibilidad en el deporte, “el contenedor va equipado con placas solares que lo convierten en una actividad autosuficiente energéticamente”.

Es un nuevo uso para unos contenedores que desde la provincia de Granada son transportados a Madrid por camiones. “Se hace un primer transporte a una nave de Alcalá de Henares y desde allí con camiones equipados con grúas “pluma” son transportadas a los puntos solicitados (en vía pública o en centros deportivos municipales)”, explica la concejala de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda.

Actualmente hay 30 Cubo Gym a disposición del servicio deportivo municipal, 27 en centros deportivos y 3 en vía pública (en parques de Madrid).

“Los contenedores marítimos habituales son de 20 y 10 pies. Los Cubo Gym del servicio deportivo municipal son de 10 pies. Es decir, tienen de base aproximada 3 x 2,70 metros”, explica Sofía Miranda.

Desde 2021

El servicio Cubo Gym Madrid comienza el 2 de julio de 2021 pero todo fraguó durante el año 2020 con un proyecto presentado a través de una empresa al Área de Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Era muy novedoso e incipiente en España, había alguna experiencia puntual en Andalucía y en Comunidad Valenciana, pero la idea procedía de Estados Unidos.

En la actualidad se acaban de suministrar los últimos 14 y para el año 2023 el Ayuntamiento de Madrid se va a centrar en su explotación de manera óptima.

Un rotundo éxito

La aceptación está siendo un éxito rotundo, según explica la concejala de Deportes. “ En 2021, el servicio Cubo Gym itinerante (en vía pública) entre julio y diciembre tuvo 5.589 usos y en el mismo periodo de 2022 hasta el 15 de diciembre ha tenido 6.900 usos, un 21 por ciento más.

En cuanto al servicio Cubo Gym en centros deportivos, desde septiembre de 2022 a día de hoy ha superado los 16.300 usos (clases impartidas en Cubo Gym).

Encuesta: Usos de los contenedores

¿Qué le parecen los nuevos usos de los contenedores marítimos?

Encuesta finalizada

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba