Inicio / Marítimo / La naviera CMA CGM reduce sus ingresos y predice más caídas de los fletes
CMA CGM fletes
Buque de CMA CGM

La naviera CMA CGM reduce sus ingresos y predice más caídas de los fletes

La reducción de existencias y la presión inflacionaria siguieron lastrando los resultados en todo el sector del transporte y la logística.

La tercera compañía marítima, CMA CGM, ha visto caer significativamente sus ingresos y beneficios durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Las previsiones macroeconómicas apuntan a una relativa resiliencia de la actividad económica mundial en 2023, aunque a un nivel inferior a la media histórica, pero no prevén una recuperación en 2024. Sin embargo, estas perspectivas contrastan con el repunte previsto del comercio mundial en 2024. Es probable que la nueva capacidad que se espera en el mercado en 2024 siga reduciendo las tarifas de fletes”, señalan desde CMA CGM.

Las tendencias del primer semestre de 2023 se mantuvieron en el tercer trimestre, con el deterioro de las condiciones del mercado en la industria del transporte y la logística.

 “Se espera que la desaceleración de la economía mundial siga pesando sobre nuestra industria en el próximo período, pero los volúmenes transportados siguen siendo sólidos. Seguimos comprometidos con el control de nuestros costes operativos y seguimos centrándonos en la descarbonización y digitalización de la cadena de suministro para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes”

Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del Grupo CMA CGM

CMA CGM reduce ingresos

El volumen de negocio del grupo se situó en 11.400 millones de dólares (unos 10.639 millones de euros) en el periodo comprendido entre julio y septiembre. La cifra es inferior a la registrada el trimestre anterior (-4,5%) y supone una caída del 42,6% respecto a los mismos meses del año pasado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha rozado los 2.000 millones de dólares, lo que supone un desplome del 78,2%, mientras que el beneficio neto se ha reducido hasta los 388 millones de dólares, lejos de los más de 7.000 millones contabilizados un año antes.

El tercer trimestre de 2023 confirmó la tendencia hacia la normalización de los mercados de transporte y logística, con una vuelta a las condiciones pre-Covid de 2019. La reducción de existencias y la presión inflacionaria siguieron lastrando los resultados en todo el sector del transporte y la logística.

“En este contexto, CMA CGM continuará enfocándose en mantener la disciplina de costos operativos, desplegando su política de descarbonización e integrando con éxito las inversiones estratégicas realizadas en los últimos dos años. El Grupo también seguirá atento al entorno geopolítico”, aseguran desde la compañía.

CMA adquiere terminales de contenedores

A finales de agosto de 2023, CMA CGM completó la adquisición por 2.800 millones de dólares de las terminales de contenedores GCT Bayonne y New York, rebautizadas como Port Liberty Bayonne y Port Liberty New York.

CMA CGM está llevando a cabo sus inversiones voluntarias para diversificar la combinación energética de sus buques, con el objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Ya ha invertido más de 17.000 millones de dólares en una flota de casi 120 buques propulsados por GNL y metanol que se entregarán en 2027.

 Naviero se reduce a la mitad

Los ingresos consolidados de las operaciones de transporte marítimo del Grupo ascendieron a 7.600 millones de dólares, un 51,8% menos que el año anterior, lo que refleja la normalización en curso de las tarifas de flete.

El EBITDA ascendió a 1.600 millones de dólares, un 81,6% menos que en el tercer trimestre de 2022. El margen EBITDA se situó en el 21,0%, 34 puntos menos. Los ingresos medios por TEU ascendieron a 1.322 dólares, un 52,3% menos que el año anterior.

Los volúmenes transportados aumentaron un 0,9% en comparación con el mismo período de 2022, lo que representa un total de 5,7 millones de TEU. Los volúmenes continuaron creciendo en las líneas Norte-Sur y de corta distancia, mientras que se normalizaron aún más en las líneas Este-Oeste, debido a la reducción de inventarios en los Estados Unidos y al consumo más moderado de los hogares en un entorno inflacionario.

Logística

Los ingresos por operaciones logísticas totalizaron 3.7 mil millones de dólares en el tercer trimestre del año. El EBITDA ascendió a 348 millones de dólares, una disminución de 3.0% año contra año.

La estabilidad del negocio logístico, en un momento de declive del comercio, refleja, por un lado, la ralentización de los mercados de mercancías y, por otro, el fortalecimiento de la oferta de servicios y la resiliencia de determinadas actividades.

Las actividades de gestión de carga se vieron afectadas por el declive del mercado, que también afectó al segmento del transporte marítimo. La logística por contrato se mantuvo bien, especialmente en Europa.

Las actividades logísticas de vehículos terminados continuaron creciendo, respaldadas por una dinámica favorable del mercado atribuible a una demanda sostenida, y las cadenas de suministro volvieron a la normalidad.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio