Inicio / Marítimo / Situación crítica por la saturación de contenedores vacíos en Rusia
Esta crisis de contenedores es principalmente una consecuencia del creciente desequilibrio comercial entre Rusia y China.
Esta crisis de contenedores es principalmente una consecuencia del creciente desequilibrio comercial entre Rusia y China.

Situación crítica por la saturación de contenedores vacíos en Rusia

Más de 150.000 contenedores vacíos permanecen esperando. En un intento de mejorar la congestión, las navieras rusas han empezado a ofrecer descuentos para agilizar el retorno de los contenedores a China.

“Las estaciones ferroviarias rusas están lidiando con una abrumadora acumulación de contenedores marítimos vacíos procedentes de China, como ya sucedía en otros puertos. Los directivos de las compañías navieras rusas han expresado su preocupación por la gravedad de la situación, describiéndola como “casi crítica” en regiones como Moscú y Rusia central”, afirma Christian Roeloffs, cofundador y CEO de Container xChange.

 Esta crisis de contenedores es principalmente una consecuencia del creciente desequilibrio comercial entre Rusia y China. Mientras Rusia lidia con las sanciones occidentales un año después de la invasión de Ucrania, China le apoya reforzando el comercio bilateral entre ambas naciones. Una vez más, la logística es la clave en Rusia.

Y ahora, Rusia está inundada de más contenedores que transportan mercancías desde China de los que puede enviar de regreso. Además, los productos básicos intercambiados entre los dos países contribuyen a exacerbar el problema, ya que las materias primas rusas se transportan principalmente a China a través de ferrocarriles cisterna y vagones abiertos en lugar de en contenedores.

Los contenedores no salen de Rusia

Hay un importante movimiento de mercancías de China a Rusia, pero muy escaso movimiento de vuelta a China desde Rusia. Los contenedores se acumulan en Rusia, lo que significa que los precios de los contenedores de segunda mano son muy bajos en Rusia.

Se puede ver un contenedor cúbico de 40 pies de alto a la venta en Moscú por menos de 1.000 dólares, mientras que en otras partes del mundo cuesta casi el doble o incluso más. Esto es significativo y tiene un impacto tremendamente perjudicial en el negocio de la logística de contenedores debido al gran desequilibrio entre la oferta y la demanda de contenedores”

Christian Roeloffs, cofundador y CEO de Container xChange.

150.000 contenedores de más

Actualmente hay alrededor de 150.000 contenedores excedentes en Rusia, y todo el mundo está buscando una oportunidad para devolver contenedores a China. Todos los contenedores de Rusia a China van con cargo de recogida.

En cuanto al comercio de contenedores, muchas empresas chinas están vendiendo contenedores por debajo del precio de mercado para deshacerse de ellos, ya que no tiene sentido enviarlas de vuelta a China. De Moscú a Shanghai, el mercado offline ofrece unos 1.500 dólares por contenedores nuevos. Si los contenedores están en buen estado y cuestan menos, prefieren vender las cajas en el mercado local.

“Pero esto no significa que el mercado sea malo. Todavía hay muchas empresas que exportan hasta 4.000 contenedores SOC de Rusia a China. Las transacciones entre China y Rusia siguen siendo muy importantes”, afirma un cliente de Container xChange.

China, principal fuente de importación de Rusia

China, tradicionalmente un comprador sustancial de energía rusa, se ha convertido ahora en una fuente vital de importaciones, que abarcan una amplia gama de productos como maquinaria, productos farmacéuticos, piezas de automóviles, bienes de consumo, teléfonos inteligentes, automóviles y equipos agrícolas, procedentes de China.

Este cambio ha creado una escasez de contenedores de carga cerrados, intensificando aún más el reto logístico.

El comercio entre China y Rusia experimentó un crecimiento sustancial del 36,5% en los primeros siete meses de 2023, totalizando 134.100 millones de dólares, según datos de las aduanas chinas.

Las exportaciones chinas a Rusia aumentaron un 73,4%, alcanzando aproximadamente 62.540 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Rusia también crecieron significativamente, un 15,1%, totalizando 71.600 millones de dólares.

Poco después de la invasión rusa de Ucrania el año pasado, en febrero de 2022, el comercio bilateral entre China y Rusia cayó durante un breve periodo de tiempo y luego repuntó hasta alcanzar niveles récord.

Rusia prevé que su volumen comercial con China supere los 200.000 millones de dólares este año, lo que supone un notable incremento respecto a los aproximadamente 185.000 millones registrados en 2022.

Ofertas de contenedores

En un intento de mejorar la congestión de contenedores, las navieras rusas han empezado a ofrecer descuentos para agilizar el retorno de los contenedores a China.

La sobrecarga de los puertos y carreteras rusos está provocando ineficiencias en el transporte. Aunque se han realizado algunas inversiones para mejorar las infraestructuras, las restricciones fiscales y la utilización del Fondo de la Riqueza Nacional para cubrir los déficits presupuestarios complican las cosas.

Rusia busca inversores chinos para resolver estos problemas, pero persiste la incertidumbre debido a las recientes acciones contra empresas occidentales. Sin embargo, el pivote de Rusia hacia Asia depende de un desarrollo sustancial de las infraestructuras.

Perspectivas del comercio entre China y Rusia

“Un acontecimiento digno de mención es la entrada de CStar Line, recién llegada al sector, en el ámbito del comercio entre China y Rusia. Paralelamente, Yangpu New New Shipping ha ampliado su servicio de la Ruta Marítima Septentrional, que conecta China con San Petersburgo. Esta ampliación sigue al exitoso viaje de prueba hacia el este del Newnew Polar Bear, de 1.638 TEU, que partió de Xingang en agosto”, aseguran desde Container xChange.

“A pesar de los recientes descensos de tarifas en el transporte marítimo a Rusia, operadores como CStar Line y Yangpu New New Shipping están encontrando rentabilidad, especialmente durante la temporada alta de verano. En particular, los volúmenes de carga desde Busan a los puertos rusos del Pacífico experimentaron un fuerte aumento del 6% en julio, alcanzando los 13.600 TEU en comparación con el mes anterior, dice Christian Roeloffs”.

Nuevos operadores chinos

“Sin embargo, el mercado se enfrenta a la presión de los nuevos operadores chinos, lo que ha provocado un descenso intermensual de la tarifa media de flete para la ruta Busan-Rusia Lejana Oriental, que oscila entre 1.000 y 2.200 dólares por TEU, lo que supone una caída de aproximadamente 100 dólares. Estos acontecimientos ponen de relieve la resistencia y adaptabilidad del sector del transporte marítimo a medida que el panorama comercial China-Rusia sigue evolucionando”, explica Christian Roeloffs.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio