Inicio / Marítimo / Atraca en Valencia el portacontenedores más grande del mundo
El portacontenedores ‘OOCL Spain’, que tiene una capacidad de carga de más de 24.100 TEUs, ha comenzado a operar en la ruta que une Asia con Europa.
El portaconetendores sólo tiene previsto atracar en suelo Español a través del Puerto de Valencia en su ruta entre Asia y Europa.

Atraca en Valencia el portacontenedores más grande del mundo

Por C de Comunicación
El portacontenedores ‘OOCL Spain’, que tiene una capacidad de carga de más de 24.100 TEUs, ha comenzado a operar en la ruta que une Asia con Europa.

El pasado fin de semana, uno de los portacontenedores más grandes del mundo, el ‘OOCL Spain’, atracó en el Puerto de Valencia. El portacontenedores puede transportar hasta 24.188 TEUs y cuenta con una longitud total de 400 metros de eslora y una anchura de 61. La compañía hongkonesa ha añadido este carguero a su servicio LL3, que conecta Asia con Europa pasando por el Mediterráneo.

Su tamaño le convierte en el primero de los buques de OOCL en superar los 24.000 TEUs de capacidad y en uno de los más grandes del mundo por su capacidad de carga. Con un tonelaje de peso muerto de casi 230.000 toneladas, tiene un calado máximo de 16,5 metros. Además, está impulsado por un motor principal WinGD 12 x 92 con una potencia de 65.000 kilovatios.

El ‘OOCL Spain’ es el primero de una serie de seis buques con una capacidad de 24.188 TEUs encargados por la compañía asiática en 2020 a Nantong COSCO KHI Ship Engineering Co., Ltd. (NACKS)

Asia – Europa en 84 días

El portacontenedores ha comenzado a operar en marzo, conectando los principales puertos de China, Hong Kong, Vietnam, Singapur, Grecia, Alemania, Bélgica, España -donde solo se incluye el Puerto de Valencia- y Abu Dhabi, en un viaje de ida y vuelta de 84 días. Antes de atracar en la terminal CSP Spain del Puerto de Valencia (Grupo Cosco), el carguero atracó hace dos semanas en el puerto de Zeebrugge y hace una en el de Hamburgo, donde su llegada ha generado gran expectación.

Imagen del OOCL Spain a su llegada al puerto de Hamburgo (Alemania)

El buque ha recibido tres sellos “Smart Ship” por parte de la Oficina Estadounidense de Transporte Marítimo (“ABS”). Este es un reconocimiento al uso por parte de OOCL de la última tecnología inteligente a bordo que, junto con la adquisición de big data, optimizará las operaciones del OOCL Spain. Esto hará más eficiente el consumo de combustible y garantizará una mayor seguridad de navegación a largo plazo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio