Los distribuidores de carretillas elevadoras no utilizan los canales digitales de forma habitual para impulsar su negocio. A pesar de que se trata de un sector que, en su conjunto, ha triplicado el volumen de negocio en la última década, impulsado precisamente por el auge del canal digital: comercio electrónico.
Esa falta de digitalización de los canales de venta es una barrera para la modernización de este sector. Empujado por las últimas tecnologías aplicadas a la maquinaria, ve lastrado el crecimiento y la expansión de los negocios por esa brecha digital.
Cada vez más y en todos los ámbitos, los profesionales se comportan de igual manera a cómo lo hacen en su vida privada. Es decir con un uso intensivo de las herramientas digitales, los canales on-line y las Redes Sociales. Por eso, los compradores esperan que sus proveedores tengan una fuerte presencia en Internet y canales de información y, también, de venta digital.
¿Cuáles son las razones del escaso desarrollo digital actual en el sector de los equipos de manutención?
Las razones que explican este escenario, expuesto en el 1º Estudio sectorial sobre el Estado de Desarrollo de los Canales de Venta Digitales de los Distribuidores de Carretillas Elevadoras, realizado por Hacemos Cosas (Grupo C de Comunicación) en colaboración con AECE (Asociación Española de Carretillas Elevadoras), son estas:
– Un negocio aún muy tradicional.
– Basado en relaciones casi exclusivamente personales cliente-proveedor.
– Prescripción basada en la confianza.
– Escasez de recursos para dar el salto a lo digital y, sobre todo, para mantenerlo.
– Conocimientos limitados para el desarrollo de canales digitales.
– Complejidad técnica y variables del producto que hacen difícil su venta on-line.
– Lento desarrollo del comercio digital (compra-venta) salvo en el mercado de máquinas usadas y reacondicionadas.
Además de dibujar el panorama general de la digitalización en el sector de la distribución de carretillas elevadoras, el mencionado informe de madurez digital da respuesta a estas y otras preguntas:
- ¿Los distribuidores de carretillas disponen de ecommerce?
- ¿Qué volumen de ventas representa el ecommerce del total?
- ¿Qué tipo de carretillas se venden online: nuevas, usadas o de alquiler?
- ¿El SEO es relevante en un sector como el de las carretillas?
- ¿Las redes sociales siguen siendo un canal de comunicación efectivo?
El informe completo puede descargarse AQUÍ.