Por debajo de lo que permite la Ley
La ministra de
Fomento de España, Ana Pastor, ha presentado el acuerdo alcanzado
por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y las compañías aéreas
sobre las tarifas aeroportuarias, que plantea unas subidas más
moderadas de las que permite la Ley.
Pastor ha presidido
una reunión a la que han asistido el presidente de AENA, José Manuel
Vargas, los representantes de las asociaciones ALA, ACETA, AECA, IATA, AOC
España y los presidentes de las principales compañías que operan en
España. En la misma se han abordado los detalles del acuerdo, que exige
una modificación de la Ley actual, que prevé un incremento
máximo de las tarifas del IPC más 5 puntos hasta 2016 y libertad de
incrementos a partir de ese año.
El acuerdo alcanzado
contempla una actualización de tarifas para los próximos 5 años,
que se aplicarán desde 2014 a 2018. En concreto, la propuesta es la
siguiente: en 2014: IPC + 1 punto; en 2015: IPC + 3 puntos; y
en 2016, 2017 y 2018: IPC + 4 puntos.
Además de este
aspecto, el acuerdo fija el 1 de marzo de cada año como la fecha efectiva
de actualización anual de las tarifas, renunciando al incremento los meses
de enero y febrero de 2014.
El acuerdo conlleva
también una revisión de las tarifas de carga aérea en
los siguientes aspectos:
– Se incrementa del 50 al 100 por 100 la bonificación de la tarifa
de carga para mercancía en conexión.
– Se bonifica en un 50 por 100 la tarifa de carga para aeronaves
en tráfico internacional.
Desde el Ministerio de
Fomento español se indica que todas estas medidas pueden llevarse cabo gracias
al esfuerzo de AENA para reducir sus costes y a la implantación de un Plan
de Eficiencia que permite flexibilizar los ingresos por tarifas sin
renunciar a la recuperación de los costes.