Inicio / Noticias / Alcampo está construyendo una de las mayores plataformas logísticas de España
Facha de una tienda de Alcampo
Facha de una tienda de Alcampo

Alcampo está construyendo una de las mayores plataformas logísticas de España

Con 98.000 metros cuadrados, será una de las mayores plataformas logísticas de la compañía y de España. Las obras finalizarán en 2024 de la mano de GLP.

En 2024 está previsto que la marca de alimentación francesa Alcampo inaugure la que será la mayor nave logística de España, con 98.000 metros cuadrados, en Illescas, Toledo.

Las obras de la nave XXL ya han comenzado, según han asegurado a C de Comunicación desde Alcampo y aunque no hay una fecha exacta de finalización, será en 2024. Desde la compañía aún no han querido desvelar los datos concretos sobre las características de la nave y el nivel de automatización de la misma, “pero será muy novedosa”, dicen.

La compañía responsable de las obras es el promotor GLP, que opera en Brasil, China, Europa, India, Japón, Estados Unidos y Vietnam y con más de 120.000 millones de dólares en activos gestionados en el sector inmobiliario y de capital privado.

La cartera operativa europea de GLP consta de más de 5,6 millones de metros cuadrados en los mercados logísticos estratégicos, que se alquilan a clientes de primera línea como Amazon, DHL y XPO Logistics.

Comercio phygital

Alcampo está potenciando su logística ecommerce y su presencia en España con la construcción de diversos megacentros. A este de Illescas hay que sumarle el centro de pedidos online que comenzó a construirse en agosto en San Fernando de Henares, Madrid, del tamaño de 15 campos de fútbol, y cuyas obras se prevé que estén finalizadas en julio de 2023.

“Este edificio de San Fernando de Henares va a ser una plataforma de referencia en automatización y sostenibilidad gracias al trabajo conjunto de Prologis, Alcampo y el Grupo Ocado. El centro de comercio phygital de Alcampo es el proyecto de la logística 4.0 del futuro”, aseguró Cristian Oller, vicepresidente y country Manager de Prologis España, durante la celebración del avance de las obras de Prologis Park San Fernando DC3, el pasado 30 de noviembre.

El nuevo edificio construido por Prologis, con 30.000 metros cuadrados, 36 muelles –21 para tráileres y 15 para furgonetas– y una altura libre de 11 metros, se convertirá en un centro de preparación de pedidos online (CFC por sus siglas en inglés) de Alcampo.

Crece la inversión inmologística

La logística se mantiene ajena a la incertidumbre del entorno. El aumento de la producción industrial y del comercio exterior, han hecho que el mercado logístico se mantenga ajeno al incremento de la incertidumbre del entorno macroeconómico, según un informe de balance del años 2022 de CBRE.

En este momento y aun sufriendo en el segundo semestre los efectos de la descompresión de las rentabilidades mínimas exigidas (+75 pbs), los activos logísticos podrían cerrar 2022 con una revalorización anual positiva del 3,20 por ciento.

Las ciudades con mayor revalorización de sus activos han sido: Barcelona con un aumento del 3,24 por ciento; Madrid, con un 3,17 por ciento; y Zaragoza, con un aumento del 0,95 por ciento en el valor de estos activos.gístico y Living, los segmentos inmobiliarios que mayor interés han despertado este año entre los inversores, son los que más revalorizarán sus activos a cierre de 2022, junto con la estabilización del suelo residencial que recupera valor situándose en positivo respecto al cierre de 2019.

 

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio