Inmologística

El almacenamiento global mantiene su crecimiento en 2025 pese al aumento de los costes

El sector del almacenamiento global se encamina hacia un crecimiento sostenido a lo largo de 2025, impulsado por el aumento del gasto de los consumidores, la creciente demanda logística y la expansión de la producción manufacturera. Así lo señala el informe de seguimiento del almacenamiento del tercer trimestre de 2024, publicado por Ti Insight, que subraya también el aumento de los costes derivados de las rentas de los espacios de almacenamiento como uno de los principales retos para los operadores.

Demanda estable y desafíos en la oferta

El informe indica que la ocupación de los almacenes se mantendrá sólida en todos los trimestres de 2025, reflejando una demanda constante de espacios de almacenamiento y distribución. Sin embargo, se prevé que las tasas de vacancia aumenten de manera intermitente, en el segundo y cuarto trimestre de 2025. Esto sugiere que, aunque la demanda sigue en alza, la oferta de almacenes de cara a 2025 podría no desarrollarse al mismo ritmo, generando cierta inestabilidad en la disponibilidad de espacios.

A partir del primer trimestre de este año, se espera una recuperación en la oferta de almacenes, lo que podría ayudar a estabilizar el mercado. No obstante, esta recuperación podría no ser suficiente para frenar la presión al alza sobre los costes de alquiler, que se prevé que aumenten de manera constante a lo largo del año.

Presión sobre los costes operativos

Los operadores se enfrentarán a mayores costes derivados del incremento de los precios de alquiler, la mano de obra y los gastos operativos. A pesar de que los costes energéticos podrían estabilizarse a partir del segundo trimestre de 2025, el aumento de los salarios y la creciente demanda de espacios de almacenamiento podrían encarecer aún más las operaciones.

Aunque la estabilidad de los tipos de interés a lo largo de todos los trimestres de 2025 podría brindar cierta previsibilidad financiera, los expertos de la consultora consideran que el sector deberá poner el foco en optimizar la eficiencia e invertir en automatización* para paliar el impacto del encarecimiento de los costes. La capacidad de adaptación y la innovación en la gestión de la cadena de suministro serán fundamentales también para asegurar la rentabilidad del sector.

“Índice de confianza en los almacenes” elaborado por Ti Insights.

Perspectivas para 2025

Durante 2024, la percepción global del almacenamiento fue generalmente positiva en cuanto a volúmenes, costes y demanda, aunque con algunas fluctuaciones. En especial, los volúmenes experimentaron un crecimiento destacado en el segundo y tercer trimestre del año, reflejando un aumento en la actividad de almacenamiento en comparación con 2023, según el último informe de Ti Insight.

Para enero de 2025, la perspectiva sigue siendo mixta, pero con tendencia positiva. El sentimiento respecto a los volúmenes se mantiene sólido, aunque con un crecimiento ligeramente inferior al de finales de 2024. No obstante, los costes continúan en aumento, lo que podría suponer un reto para las empresas del sector. La demanda, por su parte, muestra signos de volatilidad, lo que sugiere la posibilidad de una desaceleración en ciertos mercados.

*El área Logística de C de Comunicación celebrará el próximo 8 de mayo el tercer congreso sobre automatización y robótica en intralogística. En ARIS 2025 podrás descubrir todas las novedades en automatización y robótica, así como compartir espacios de debate y networking con expertos del sector. Puedes inscribirte gratuitamente al congreso pinchando el banner que aparece a continuación o ponerte en contacto con el equipo si necesitas más información. ¡Te esperamos!

Lo más reciente

La empresa de transporte frigorífico Transdonat entra en concurso de acreedores y solicita su liquidación

Transdonat, empresas de transporte frigorífico de la Comunidad Valenciana, ha solicitado la apertura de la…

Hace 11 horas

GLS Spain y Menttoriza lanzan LAB4LOGISTICS para impulsar a las startups logísticas

La empresa de mensajería GLS Spain y la aceleradora Menttoriza han presentado LAB4LOGISTICS, una iniciativa…

Hace 13 horas

El incendio en la empresa Riba Mundo destruye su mercancía por valor de 25 millones de euros

Un incendio de gran magnitud destruyó el 25 de enero parte de las instalaciones de…

Hace 13 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad