La cifra de contratación supera los 300.000 m2 y se sitúa por encima de los años 2020, 2019 y 2018 en el acumulado anual hasta la fecha.
Madrid ha cerrado el tercer trimestre del segmento logístico con una contratación de 345.000m2 distribuida en 20 nuevos contratos de julio a septiembre, según BNP Paribas. Esto supone cuatro operaciones más que en el segundo trimestre. Además, las empresas prefieren instalaciones nuevas y flexibles.
Además, la cifra de absorción representa un aumento de contratación del 30% con respecto a la actividad del mismo periodo analizado en 2022, y del 71% respectivamente en comparación con el segundo trimestre de 2023.
La cifra de contratación acumulada desde enero se sitúa en 729.879m2, observándose un ajuste respecto a los años 2022 y 2021 del 15%, periodos de mayor dinamismo de la serie histórica.
“Si bien es cierto que se aprecia un ajuste en la cifra de absorción respecto a años anteriores, hoy en día se sitúa por encima de los años 2020,2019 y 2018. Además, para el cierre del presente ejercicio las previsiones son positivas, ya que, a pesar del repunte leve de la tasa de disponibilidad, se prevé una contratación acumulada para el cierre del presente ejercicio de 1 millón de m2”
Borja Ortega, CEO de BNP Paribas Real Estate
La demanda de naves sube
El tamaño medio de las operaciones también se ha incrementado de manera trimestral, pasando de 11.104 m2 en el segundo trimestre a 15.228 m2 en el periodo analizado.
Si se analiza la demanda por ejes y arcos, el eje A2 o Corredor de Henares vuelve a ser el que más demanda ha acumulado, concretamente el 52% de las firmas de la superficie contratada y el 60% de las operaciones, con un total de 158.130 m2, distribuidos en 12 operaciones.
Por su parte, el segundo arco del eje A2 no ha experimentado una actividad notoria, mientras que en el tercer arco se han registrado 4 contratos en Cabanillas del Campo, Azuqueca de Henares y Alovera.
El tamaño medio se sitúa en 21.139 m2, mientras que la renta media de operaciones firmadas en este trimestre se aproxima a los 3,75 €/m2/mes con máximas de 4,15 m2.
El resto de la contratación del trimestre se ha contabilizado en la zona Sur, área comprendida entre los ejes A4 y A2, que han concretado el 48% de la contratación y el 40% de las operaciones.
Crece la tasa de disponibilidad y proyectos
Si bien es cierto que la contratación registrada ha arrojado buenas cifras este trimestre, la incorporación al mercado de nuevos proyectos, algunos de gran volumen y la liberación de espacios de plataformas de grandes dimensiones, han provocado un incremento en la tasa de disponibilidad.
Así, el mercado actual ha incrementado en casi 813.214 m2 en los últimos doce meses, hecho que ha derivado que la tasa haya pasado del 5,77% al 6,33% actual.
De cara a los próximos doce meses, hay proyectos confirmados en fase de construcción que totalizan 693.763 m2.