La firma de inversiones de Amancio Ortega, Pontegadea, habría adquirido una nave logística en Países Bajos de una dimensión de 103.000 m2. La operación se habría realizado por 105 millones de euros.
El empresario gallego ha adquirido a través de su firma Pontegadea su primera nave logística en suelo europeo. Según ha adelantado React News, la plataforma se encuentra en Venlo (Países Bajos) y tiene una superficie de 103.000 m2. La suma que habría pagado el magante español ascendería a los 105 millones de euros.
Por ahora se desconoce más información sobre las características del inmueble, aunque tal y como ha adelantado el citado portal de noticias, el centro logístico estaría alquilado a la empresa DVS hasta 2033 y contaría con una opción de prórroga hasta 2048.
Pontegadea ya invierte en logística en EEUU
La sociedad liderada por Amancio Ortega cuenta con activos inmobiliarios en diferentes continentes, cuyo valor total supera los 15.000 millones de euros, según informaciones de El País. El empresario invierte a través de esta sociedad parte de sus ingresos, es decir, los dividendos anuales que percibe de Inditex y los de su firma de inversión.
Solo el año pasado, Ortega invirtió un total de 2.783 millones de euros en propiedades, marcando un nuevo hito para el empresario. Entre las 13 operaciones que realizó durante 2022, destacan la compra de una sede bancaria en Toronto (Canadá), un rascacielos de viviendas de lujo en Nueva York y la adquisición de 7 centros logísticos en seis estados de Estados Unidos.
A pesar de que la firma de inversiones de Ortega es muy opaca con sus transacciones, se conoce que grandes empresas como Amazon, Nestlé, FedEx, TJX o Home Depot son algunos de los inquilinos de sus plataformas en el continente americano.
El mercado español no es su prioridad
A principios de año, el consejero delegado de la compañía, Roberto Cibeira, explicó durante una mesa redonda organizada por el IESE que, si bien Pontegadea ha realizado algunas inversiones en el mercado inmobiliario español, durante los últimos años la firma no ha cerrado ninguna gran operación debido a los altos precios.
Cibeira añadió que, si la situación económica se vuelve favorable, la empresa volverá a invertir en el país y que por ahora su prioridad es Estados Unidos; mercado en el que también Inditex tiene puestas sus miras y donde la compañía ve grandes oportunidades de crecimiento a largo plazo, como anunció en su informe anual de 2022.