En paralelo, Montepino negocia para cerrar los contratos con los operadores logísticos que se van a instalar en Malpica. La inversión inicial es de 150 millones.
Montepino va a convertir la antigua Universidad Laboral de Zaragoza, de 38 hectáreas, en uno de los complejos logísticos más grandes y punteros de España.
Realizará una inversión de 150 millones de euros, que llegarán a 225 millones con las aportaciones de los operadores logísticos en automatización y maquinaria para adaptar las futuras instalaciones a sus necesidades concretas.
El proyecto supone operar en una superficie de 380.000 m2, de los que la superficie construida alcanzará los 213.000 m2, y que estarán distribuidos en tres edificios.
Promovido por Montepino junto a Bankinter Investement y gestionada por Valfondo, es el más grande que se ha llevado a cabo en Zaragoza sobre suelo ya urbanizado.
La operación se ha puesto en marcha en tiempo récord y permitirá la creación de 1.500 empleos en la primera fase de trabajo, que se ampliarán a los 2.500 cuando el recinto se encuentre a pleno rendimiento.
Tres naves
La nave principal de este complejo constará de 142.431 m2. La segunda dispondrá de 54.269 m2 y la más pequeña tendrá 16.293 m2.
La ejecución de las obras prevé disponer de la nave de mayores dimensiones en doce meses, de manera que esté preparada para su ocupación en el verano de 2024.
A mediados de 2025 habrá concluido la ejecución de todo el nuevo complejo, el mayor que se edifica en la capital aragonesa, el segundo en dimensiones de Aragón y uno de los proyectos punteros y de mayor envergadura que asume Montepino en España.
La Universidad Laboral de Zaragoza es una obra que se remonta a los años 60 del siglo pasado y que cesó su actividad en 1997. Desde ese momento, la infraestructura educativa ha permanecido sin uso por las graves deficiencias constructivas.