La construcción, que concluirá en junio de este año, inaugurará Prologis Park Guadalajara en el Polígono Ruiseñor de la capital alcarreña, una nave de más de 40.000 m2 y 14 metros de altura, construida en especulativo, que espera inquilino.
Prologis sigue creciendo y arrojando buenos resultados, como los ya publicados en 2022: 196.000 millones de dólares de activos gestionados en todo el mundo y 113 millones de m2 bajo gestión o desarrollo. En España esa cifra es de 1,5 millones de m2, con 83 edificios logísticos, una tasa de ocupación histórica de 99,2% y nueve ubicaciones nuevas completadas. En el corto plazo, dos nuevos desarrollos (Guadalajara y Sant Boi de Llobregat) y en el medio otros cinco entre Barcelona y el entorno de Madrid.
Prologis Park Guadalajara
El primero de esos nuevos desarrollos, que supone, además un estreno de ubicación y provincia para el desarrollador mundial especializado en espacios logísticos, es Prologis Park Guadalajara, en las afueras de la capital castellano-manchega y dentro de su término municipal.
Se trata de un edificio construido con desarrollo inicial especulativo, que espera tener inquilino en unos dos meses, dado el interés que ha despertado, según Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España.
En la presentación estuvo acompañado por Manuel Hurtado de Amézaga, Leasing & Customer Experience director y Jose Ignacio Gómez, director, head of Development Management, de Prologis España.
Espacio singular
La nave destaca por sus 14 metros de altura libre (frente a los 11 habituales) y sus 40.678 m2 de superficie bruta alquilable. La primera de las dos cartacterísticas permitirán aumentar hasta un 20% la capacidad de almacenamiemnto de palés (si ese fuera su uso) o lo que es lo mismo, 20.000 palés más para la misma superficie y dos niveles de estantería añadidos.
El edificio cuenta con 54 muelles de carga a ambos lados (12 y 42 respectivamente) dado el espacio entre las dos fachadas (135 metros); una zona de picking diáfana (sin columnas); playas de 35 y 36 metros; plazas para parkimg de vehículos ligeros (200 ) y pesados; y un bloque de oficinas según especificaciones “Well Gold”, que favorece el uso amigable, mejor experiencia laboral y habitabilidad, y zona “Parklife” para descanso y esparcimiento.
El conjuto cumple con el certificado BREEAM Excellent, que evalúa y corrobora la sostenibilidad de los edificios, y la EU Taxonomy.
Esta última es una norma incipiente, estrenada en 2022 que amplía (parcialmemnte se solapa) los ítems evaluados en BRREEAM. Ppretende, en el ámbito europeo, dar una mayor soporte para confirmar la sostenibilidad de las edificaciones, estableciendo un marco de referencia en el mercado de capitales que evite el denominado “green washing” (falsa sostenibilidad).
El nuevo “espacio logístico” como quiere denominarlos Prologis desdse ahora, como suma de edificio y servicios, quiere ser un ejemplo “un nuevo estándar y forma de construir”. Ahí el o los inqulinos (1 ó 2 en este proyecto) podrán aprovechar del abanico de servicios de valor añadido de la compañía a través de Prologis Essentials. Una plataforma que facilita el inicio de las operaciones de los clientes con carretillas elevadoras, estanterías, herramientas de automatización, placas solares, cargadores para vehiculos electricos iluminación LED o talento (fuerza laboral).
A esto se une CET (Consumer Experencde Team), un equipo especializado que da soporte a las ubicaciones de Madrid, Barcelona y Valencia (y sus entornos), donde se concentra Prologis actualmente –que no decarta situarse en otra en función del proyecto que se trate- que busca la excelencia y la resolución de los problemas de los clientes.
Colaboración y escasez de suelo
Las obras del nuevo proyecto se iniciaron en agosto de 2022 y concluirán en junio. El country manager de Prologis en España destaca y pondera la plena colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, algo que favorece este tipo de proyectos. Sin embargo, no se da en todas las corporaciones. Y cita a Torrejón de Ardoz y San Fernando, ambas localidades del cinturón noreste de Madrid, con fuerte implantación logística, como la cara y la cruz de esa buena sintonía y agilidad administrativa.
En este mismo sentido y conocida la creciente demanda y la escasa oferta de suelo para proyectos logísticos en España, especialmente en Cataluña, Cristian Oller lamenta la aún escasa –aunque creciente- sensibilidad a la importancia de la logística. Y pone tres ejemplos, las dificultades con la Administración autonómica de la Generalitat, las facilidades, por contra, de la Comunidad de Madrid, y la absoluta colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha.
Declaraciones exclusivas
“Esto va a seguir creciendo en las principales ubicaciones y en otras”
Cristian Oller. Vicepresidente y Country Manager de Prologis España.
En declaraciones exclusivas para el Área de Logística de C de Comunicación, C. Oller nos señala que “el sector logístico ha pasado a ser un actor de primer nivel comparable con centros comerciales, retail u oficinas, en lo que a inmuebles se refiere. Esto lo que ha atraído es más capital. Además, la pandemia ha colocado a la logística en el centro de las necesidades de todos. Como consecuencia, las cadenas de suministros han de desarrollarse aún más. Así, aumenta la demanda de espacio”.
“¿Qué es lo que vemos? –continua- que esto va seguir creciendo, en las principales ubicaciones y otras, Málaga, Sevilla, País Vasco… porque hay que dar solución de última milla allí donde hay centros de consumo, siempre que haya necesidades logísticas, aunque los crecimientos serán a otro ritmo”.
“Antes el servicio y la diferenciación era el edificio. Ahora es el espacio”
Cristian Oller
¿Y qué pasa con el core de Prologis, que ahora aporta otra serie de servicios? “Nuestro core bussiness sigue siendo el espacio logístico. Ya no solo el edificio, el espacio. Con nuestro volumen, seguir creciendo es importante, pero también diferenciarnos. Los competidores están generando esos volúmenes que nosotros ya tenemos y como negocio local. Nuestro alcance es global. Y para diferenciarnos debemos aportar algo más. Pero sin perder la esencia. Para nosotros antes el servicio y la diferenciación era el edificio, sus patios de maniobras, etc. Ya éramos disruptivos y hemos creado estándares. Ahora es el espacio y todo lo que ofrecemos, como es Essentials”.
Año récord en Europa
El 2022 ha sido un año récord en todos los mercados de Prologis Europa:
Cartera de 22,3 millones de metros cuadrados.
Tasa de ocupación del 98,7%.
Aumento de la actividad de arrendamientos:
3,45 millones de metros cuadrados en arrendamientos (644 campos de fútbol).
2.601.922 metros cuadrados proceden de renovación de arrendamientos (75,4%).
Y 849.493 metros cuadrados son nuevos arrendamientos (24,6%).
Nuevas promociones inmobiliarias:
31 nuevas promociones inmobiliarias equivalentes a 747.673 metros cuadrados (139 campos de fútbol).
El 32,2% de las promociones han sido proyectos llave en mano.
Adquisición de edificios y parcelas:
165 nuevos edificios con una superficie neta total arrendable de 1.636.677 metros cuadrados (305 campos de fútbol).
21 nuevas parcelas con una superficie de 1.311.980 metros cuadrados (245 campos de fútbol).