Inicio / Ferrocarril / Adif busca arrendar más de 72.500 metros en el Centro Logístico de Mercancías de Zaragoza-Plaza
Adif ha licitado un contrato para el arrendamiento de espacios e instalaciones en el Centro Logístico de Mercancías de Zaragoza-Plaza .
Adif ha licitado un contrato para el arrendamiento de espacios e instalaciones en el Centro Logístico de Mercancías de Zaragoza-Plaza .

Adif busca arrendar más de 72.500 metros en el Centro Logístico de Mercancías de Zaragoza-Plaza

Adif ha licitado un contrato para el arrendamiento de espacios e instalaciones en el Centro Logístico de Mercancías de Zaragoza-Plaza que se destinarán, principalmente, a la potenciación de servicios ligados a la logística de las mercancías y del tren.

Las zonas que gestionará el adjudicatario y que se destinarán a estas actividades ocupan una superficie total de 72.545 m2. De estos, 66.535 m2 corresponden a la terminal de carga intermodal; 5.585 m2 a una zona de espera y control de acceso de camiones; 410 m2 a una nave para el mantenimiento de grúas móviles y 15 m2 a un módulo de punto fijo para la dispensación de combustible a vehículos ferroviarios.

Servicios logísticos para Adif

El adjudicatario podrá prestar en la zona de carga intermodal servicios logísticos de mercancías tales como manipulación de UTI (movimiento de UTI de vagón a camión, de camión a vagón y de camión a camión) y otros servicios asociados como almacenamiento de UTI (excepto los de mercancías peligrosas), instalación para contenedores refrigerados, limpieza y reparación de UTI, inspección, servicios aduaneros, gestión y/o contratación de acarreos, pesaje de contenedores, facturación comercial de tren y sus UTI, entre otros.

Logística del tren

También se podrán prestar servicios ligados a la logística del tren (operaciones, maniobras con locomotora o sin ella, etc.) así como servicios de dispensación de combustible a vehículos ferroviarios.

En concreto, el adjudicatario deberá prestar servicios de carga y descarga de semirremolques de los servicios de transporte de autopista ferroviaria con origen o destino la Terminal de Mercancías Zaragoza Plaza.

Un presupuesto de casi dos millones de euros

El presupuesto mínimo del contrato asciende a un total de 1.883.530 euros. La vigencia inicial del contrato será de 6 años, a partir del próximo 1 de agosto, estableciéndose la ejecución, dentro de los primeros dos años, de una inversión mínima inicial de 1,5 millones de euros. El contrato podrá ser prorrogado hasta un máximo de 3 años más.

Uno de los principales hubs de la Península

El centro logístico de Zaragoza-Plaza constituye la mayor terminal de carga de mercancías del sur de Europa, al contar con una superficie de 755.000 metros cuadrados, y es unos de los principales hubs de la Península Ibérica. Está ubicado a 15 km de Zaragoza con acceso directo a través de la autovía A-2 Madrid-Zaragoza, junto al aeropuerto de Zaragoza y al polígono industrial Plaza, el más grande de Europa.

Este centro logístico, integrado en la red estratégica de terminales intermodales promovida por Adif, adquiere además mayor relevancia al ser punto de inicio o destino de los servicios que ofrecerá la futura autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Estos servicios pretenden impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril y su integración con otros modos de transporte, aprovechando los activos ferroviarios y portuarios disponibles y ofertando unas infraestructuras de calidad que den respuesta a las necesidades del sector del transporte y la logística.

Instalaciones de Zaragoza-Plaza

La terminal de Zaragoza-Plaza cuenta con las siguientes instalaciones: 16 vías electrificadas de 750 metros para tratamiento de trenes; 290.000 m 2 disponibles para el desarrollo futuro de actividades logísticas; playa de carga y descarga de 37.000 m 2 para el intercambio modal de mercancías, con cinco vías para el tratamiento de trenes de contenedores de hasta 750 m y otra vía de 600 m para trenes de mercancía convencional; dos edificios para uso de oficinas comerciales y aparcamiento de pesados para camiones y semirremolques.

Además, dispone de una grúa pórtico para 40 toneladas, dos grúas móviles para 45 y dos locomotoras de maniobra, con una capacidad de carga/descarga de 150.000 UTIs/Año y 3.300 TEUs de almacenaje.

También cuenta con servicios dotacionales como son el control de accesos, cerramiento perimetral, iluminación, red contra incendios y televigilancia.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio