Inicio / Ferrocarril / Maersk y Renfe transportarán contenedores refrigerados semanalmente
El nuevo servicio de Maersk y Renfe aprovechará la línea Algeciras-Marín con una parada en Madrid .
El nuevo servicio de Maersk y Renfe aprovechará la línea Algeciras-Marín con una parada en Madrid .

Maersk y Renfe transportarán contenedores refrigerados semanalmente

En principio, Renfe Mercancías realizará un servicio semanal de transporte ferroviario de contenedores “reefer” con productos refrigerados, de la compañía Maersk, entre el puerto de Algeciras y Madrid.

El pasado 13 de abril Maersk y Renfe Mercancías comenzaron un servicio efectivo de trenes con contenedores refrigerados entre Algeciras y Mercamadrid, aunque desde finales del pasado año se han realizado viajes, como experiencia piloto, con cargas “reefer” focalizadas a Mercamadrid, siempre combinado con carga seca.

El nuevo servicio aprovechará la línea Algeciras-Marín con una parada en Madrid que añadirá, al pescado congelado, otros productos como frutas y verduras de importación.

El objetivo de Maersk: 3 días en semana

Inicialmente, Renfe Mercancías realizará un servicio semanal de transporte ferroviario de contenedores “reefer” con productos refrigerados, de la compañía Maersk, entre el puerto de Algeciras y Madrid aunque tiene como objetivo llegar a tres frecuencias a la semana a lo largo de los próximos meses, según han informado fuentes de Renfe Mercancías a C de Comunicación.

“Según las previsiones cada tren, compuesto por 22 vagones, va a transportar una media de 700 toneladas de carga neta”,

Renfe Mercancías

Contenedores refrigerados

El transporte será de productos frescos que necesiten unas condiciones especiales de temperatura, en tanto que todos los contenedores están acondicionados para proporcionar una temperatura controlada en función de la que requiera la carga. 

Trenes reefer de Renfe

La particularidad de estos trenes, también denominados “reefer”, consiste en su capacidad para transportar producto refrigerado en vagones de temperatura controlada que han debido acondicionarse para este transporte.

Son trenes que van equipados con dos generadores. Uno en uso durante todo el recorrido, y el segundo preparado para ponerse en funcionamiento en caso de que fallase el primero. Los vagones reciben alimentación de ese generador a través de un sistema de cableado que recorre todo el tren, asegurando así una refrigeración homogénea y constante que garantiza el transporte de la mercancía en óptimas condiciones.

Con estos trenes Renfe Mercancías suma un nuevo servicio para un cliente que ha apostado por el ferrocarril como medio de transporte para reducir su huella de carbono y ganar en rapidez y fiabilidad, aprovechando las ventajas de la intermodalidad de las terminales portuarias.

“La incorporación de los trenes refrigerados al transporte de mercancías abre nuevas oportunidades a favor de una estrategia de transporte sostenible para las empresas que trabajan con producto perecedero. Permite transportar a larga distancia cargas importantes de alimentos congelados o refrigerados que llegan a su destino en perfecto estado”, han explicado a C de Comunicación fuentes de Renfe Mercancías.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio