Inicio / Energía y Sostenibilidad / STILL comienza a reciclar el 95% de sus baterías de litio
STILL reciclará el 95% de sus baterías de litio.

STILL comienza a reciclar el 95% de sus baterías de litio

Por C de Comunicación
Grupo Kion, ha llegado a un acuerdo con Li-Cycle para reciclar y reaprovechar hasta un 95% de las baterías de litio usadas por STILL en sus soluciones intralogísticas.

STILL ha anunciado una nueva asociación estratégica con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de sus productos y soluciones. Recientemente, la compañía matriz, Grupo Kion, ha firmado un acuerdo con la empresa Li-Cycle para garantizar el reciclaje de las baterías de iones de litio de STILL mediante un procedimiento que permitirá la recuperación de los materiales esenciales.

El proceso de reciclaje se llevará a cabo en una nueva planta ubicada en el área de Magdeburgo, en Alemania, aunque se tiene previsto expandir esta iniciativa a otros países, como Francia. La instalación, que se espera que esté operativa en 2023, tendrá la capacidad de procesar hasta 30.000 toneladas de baterías, convirtiéndose en la planta más grande de Li-Cycle hasta la fecha.

Proceso de reciclaje del litio

El proceso de reciclaje de las baterías de litio se lleva a cabo en dos fases. En la primera, las instalaciones satélite de Li-Cycle utilizan tecnología de trituración para producir una masa negra que contiene diferentes metales que después serán procesados. Debido a que la empresa no utiliza métodos de reciclaje de alta temperatura, este primer proceso tiene un bajo impacto ambiental.

Durante la segunda fase, la empresa utiliza un proceso hidrometalúrgico para producir materiales de batería de alta calidad, como carbonato de litio, sulfato de cobalto y sulfato de níquel a partir de la masa negra.

Reaprovechamiento de la materia prima

Las ventas de carretillas industriales eléctricas y las soluciones de logística de almacenes representan cerca del 90% de los pedidos de la división de Carretillas Industriales y Servicios del Grupo Kion. Las baterías de litio que utilizan estas soluciones presentan numerosas ventajas sobre las tradicionales, debido a sus cortos ciclos de carga.

La explotación intensiva de minerales que supone la proliferación del uso de este tipo de baterías se tradujo en un elevado aumento de los precios del litio en 2022. A pesar de que su coste ha disminuido durante los últimos meses, el correcto reciclaje de estos materiales supone una reducción de los procesos de extracción de materia prima, así como una disminución de la contaminación que genera.

El acuerdo entre STILL y Li-Cycle, que se extiende hasta 2030, permitirá que las baterías de iones de litio de la compañía de soluciones intralogísticas sean recicladas de manera respetuosa con el medio ambiente a partir del segundo semestre de 2023.

Esta asociación también le permitirá a Grupo Kion cumplir con los futuros requisitos de la regulación de la Unión Europea sobre baterías y pilas usadas. La Comisión de la Unión Europea ha propuesto ampliar la economía circular en la cadena de valor de las baterías, buscando garantizar que todas las baterías recolectadas sean recicladas para su reaprovechamiento.

Esta medida contribuirá a lograr una mayor tasa de utilización, especialmente para los materiales valiosos presentes en las baterías, como el cobre, el cobalto, el litio, el níquel y el plomo. La normativa tiene como objetivo reducir la dependencia de los recursos naturales y fomentar la reutilización de los materiales existentes.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio