El 36,5% de los consumidores españoles prefiere devolver los artículos en tienda que pagar por la devolución.
Una encuesta realizada por Packlink revela que los consumidores españoles son los más reacios de Europa a pagar por las devoluciones de productos adquiridos online. Según el estudio, el 21,9% de los españoles dejaría de comprar en una tienda si esta cobrara por las devoluciones, una cifra que destaca frente a otros países europeos.
Después de España, los italianos son los más críticos con esta medida, con un 21,3% dispuesto a cambiar de tienda. Los siguen los franceses, con un 17,8%, y los alemanes, con un 17,5%. Por otro lado, los consumidores del Reino Unido son los que menos penalizan esta práctica, con solo un 15,7% considerando cambiar de marca.
El cobro por devoluciones es una medida que han adoptado algunos ecommerce para reducir los costos asociados a este servicio, especialmente en el sector de la moda. Los datos de la encuesta indican que los españoles han devuelto el 13,8% de sus compras textiles en el último año, una cifra que tiende a aumentar durante la temporada de rebajas.
Además, el estudio muestra que el 18,7% de los encuestados compraría menos en un ecommerce si este cobrara por las devoluciones. Asimismo, el 36,5% preferiría devolver los productos en tienda en lugar de pagar por el servicio de devolución.
La flexibilidad, clave para fidelizar al consumidor
La encuesta de Packlink también deja patente que el 69,3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones, pues consideran que es un servicio que debería ser gratuito. Sin embargo, el 16,1% estaría dispuesto a pagar si las devoluciones se recogen en su domicilio, aunque esta proporción desciende al 7,7% cuando se trata de devolver los productos en tienda o en puntos de recogida.
Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink, subraya la importancia de ofrecer opciones flexibles de compra y devolución, especialmente en periodos de descuentos, con el fin de atraer y fidelizar a los consumidores.