P&G implantará una solución desarrollada por Cainiao e impulsada por IA para predecir la demanda de bienes, predecir las rutas más eficientes y consolidar la carga según su destino de entrega.
Cainiao Group, el brazo logístico de Alibaba Group, ha firmado un acuerdo de cooperación con Procter & Gamble (P&G) para crear una cadena de suministro impulsada por IA. Las compañías están implementando un algoritmo desarrollado por Cainiao que predice la demanda de bienes y consolida la carga según su destino de entrega.
De esta manera, las compañías pueden realizar sus operaciones logísticas de manera más eficiente, reduciendo el coste del transporte y también las emisiones de CO2. “Cainiao está aprovechando su tecnología para proporcionar soluciones de cadena de suministro y ayudará a P&G a actualizar sus propios servicios de fulfillment”, ha explicado Shuai Yong, vicepresidente de Cainiao Group.
Además, el brazo logístico de Alibaba cuenta con un sistema de logística ecológica que cubre desde la compra a la entrega. La compañía utiliza etiquetas de envío sin hacer uso de papel, ofrece una planificación inteligente de rutas, servicios de reciclaje y cuenta con almacenes que hacen uso de energía solar. Empresas como Unilever o Nestlé ya colaboran con la empresa china para mejorar algunos procesos y servicios logísticos.
Unilever y Nestlé también usan la IA de Cainiao
En el caso de Unilever, las compañías llevan colaborando desde 2021 para elaborar máquinas de reciclaje que, a través del uso de IA, identifiquen y clasifiquen automáticamente los envases de plástico. La colaboración con Nestlé incluye desde la producción y el almacenamiento hasta la distribución y el reciclaje de envases. Uno de los servicios que ofrece la compañía en China a través de Cainiao es la recogida en casa a una hora determinada de los paquetes usados de café sin ningún coste para el cliente, de manera que estos puedan ser reciclados por Nestlé.
La compañía también ha ampliado el uso de envases ecológicos en el país haciendo uso de las cajas sin plástico y las bolsas biodegradables patentadas por Cainiao. Nestlé también ha aprovechado los algoritmos inteligentes de la compañía china para pronosticar y asignar envases de tamaño adecuado para sus productos con el fin de reducir el desperdicio de materiales de empaquetado.