Logisfashion ha incorporado a 650 nuevos trabajadores en España para hacer frente a la gestión de 200.000 paquetes diarios durante la primera semana de rebajas.
Logisfashion espera manejar un volumen de más de 1,4 millones de artículos durante la primera semana de la campaña de rebajas de una decena de marcas. Esto supone que la compañía se enfrente a picos de demanda de más de 200.000 paquetes diarios, una cifra similar a la campaña del 2022.
El operador logístico está preparado para afrontar un fuerte crecimiento en pedidos de sus principales clientes, que pese a la inflación de los precios no frenan la previsión de ventas durante este período del año. De hecho, debido al alza de los precios durante los últimos meses, la compañía prevé que los consumidores incrementen sus compras online tras la bajada de los mismos, según explica José Manuel Sinova, Country Manager de Logisfashion España.
Refuerzo de plantilla
Para hacer frente a esta campaña, Logisfashion lleva semanas adaptando sus capacidades a las demandas de los consumidores durante el periodo estival. Entre las medidas tomadas por la compañía se encuentra el reclutamiento de nuevos profesionales en diferentes áreas y su posterior capacitación para el desempeño de diferentes actividades.
En concreto, según han confirmado fuentes de Logisfashion a este medio, el operador habría reforzado su plantilla en nuestro país con 650 nuevos trabajadores de cara a la temporada de verano.
Un SGA capaz de controlar los picos de demanda
En esta línea, la compañía también apuesta por la implantación de soluciones tecnológicas para agilizar las operaciones y los procesos, optando por aquellas que sean flexibles y escalables, capaces de soportar los picos de demanda. Logisfashion cuenta a C de Comunicación que el soporte central de operaciones es su sistema de gestión de almacenes. Mediante la solución WMS LogisCore los responsables reciben información en tiempo real de todo el proceso logístico.
La plataforma, que facilita la conexión entre sistemas, cuenta también con un módulo de reporting para generar indicadores y ratios de interés para el cliente. A través de su esquema de almacenamiento cloud, el SGA facilita la estructura e implementación de la operativa; permitiendo, de esta manera, adaptarse a cada cambio del almacén y a los picos de demanda, ayudando a administrar y controlar las operaciones y los procesos.
“La gestión de este tipo de campañas conlleva cierta complejidad (…) debido a nuestro expertise y capacidad de reacción a través de planificación, adaptación, inversión en tecnología y a una excelente gestión de los recursos humanos disponibles, estamos manteniendo una cadena de suministro eficiente y ágil”, señala Sinova.