Mientras los asegurados hablan de incrementos nunca vistos en las pólizas, las aseguradoras proporcionar cada vez coberturas con límites menos elevados en las nuevas pólizas y con complementos más escasos.
El coste de las nuevas pólizas de seguros de transporte se dispara. La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, han puesto de manifiesto la existencia de nuevos riesgos en el transporte, que impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
De esta manera tan contundente se expresaba hace solo unos días Fernando Saez, director del departamento de transportes del bróker de seguros Willis Towers Watson (WTW), en una jornada organizada por ACE (la asociación de cargadores) sobre el seguro de la mercancía. Saez señaló, igualmente, que ante los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando de manera más restrictiva.
En este escenario volátil, las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. De la misma manera, los complementos a las pólizas que se ofertan son cada vez más escasos, y riesgos como los cibernéticos o los retrasos sobre los tiempos de tránsito, siguen sin estar cubiertos.
Pérdidas mayores de lo esperado vs costes de seguros de transporte
En un sondeo realizado entre 100 directivos de cadena de suministro de todo el mundo, el 63% de los encuestados expresó que las pérdidas de los dos últimos años, relacionadas con la cadena de suministro, habían sido mayores de lo esperado. Además, el 77% citó la falta de soluciones de seguros entre los mayores desafíos para abordar sus riesgos en los próximos tres a cinco años.
Se puso también de relevancia la conveniencia de avanzar en la digitalización y la incorporación de sistemas de tracking de la mercancía, que, no solo reducen los riesgos, sino que facilitan la comprobación de las circunstancias en las que se ha producido un incidente, contribuyendo así a rebajar el coste de la póliza de los seguros de transporte.
Para finalizar, Fernando Sáez recomendó a los cargadores que revisen sus pólizas para adaptarlas a una nueva realidad en lo que se refiere a límites actualizados, estancias intermedias, almacenamientos en tránsito y riesgos agravados.