Inicio / Carretera / Detenido un empresario del transporte por obligar a sus trabajadores a conducir más horas de las legales
Camión detenido tacógrafo
La Guardia Civil registra uno de los camiones manipulados.

Detenido un empresario del transporte por obligar a sus trabajadores a conducir más horas de las legales

Un taller en Estepona (Málaga), se dedicaba a manipular y "blanquear" las manipulaciones de los tacógrafos de los camiones de la empresa.

La Guardia Civil y Mossos d’Esquadra han detenido a un empresario del sector de transporte de mercancías, de Andalucía que obligaba a sus trabajadores a conducir más horas de las legalmente establecidas mediante la manipulación de los tacógrafos.

El empresario obligaba a los conductores a utilizar tarjetas de conductor de terceras personas y a conducir con el tacógrafo manipulado. Falseaba los registros, y creaba un documento con unos datos de registro absolutamente falsos.

Los datos hacían referencia a los tiempos de conducción, tiempos de descanso, velocidad y distancia recorrida. De esta manera, el detenido ponía en grave riesgo la vida de sus trabajadores, y obtenía ilícitas ventajas en las reglas de competencia ordenadoras del mercado comunitario de transporte por carretera.

El empresario ha sido acusado de más de 200 delitos continuados de falsedad documental y contra el derecho de los trabajadores.

También han sido detenidos varios de sus conductores como cooperadores necesarios, así como los operarios de un centro técnico de tacógrafos por la manipulación de los aparatos de control de los vehículos de la empresa.

En total hay seis detenidos y una docena de investigados.

Tacógrafo manipulado

La investigación se inició cuando en febrero de 2022 un indicativo de Tráfico de Girona detuvo un vehículo que se dedicaba al transporte internacional de mercancías y que llevaba el tacógrafo manipulado.

A partir de ahí, y siguiendo las instrucciones de la Fiscalía de Seguridad Vial, los Mossos d’Esquadra de la División de Tráfico iniciaron una investigación ante la posibilidad de que el empresario estuviera sometiendo a los trabajadores a condiciones laborales contrarias al derecho.

Las primeras investigaciones ya apuntaban a que había un taller en Estepona (Málaga) que se dedicaba a manipular y “blanquear” las manipulaciones de los tacógrafos de los camiones de la empresa, así como un empresario que obligaba a sus trabajadores a conducir los vehículos manipulados que se encontraba en La Línea de la Concepción (Cádiz) donde tenía su sede.

Los agentes localizaron varios camiones pertenecientes a la empresa transportista investigada, con la instalación del tacógrafo manipulada, tras diez meses de instrucción.

Además, los investigadores descubrieron cómo los conductores eran obligados al uso fraudulento de tarjetas de conductor de terceras personas denunciadas como sustraídas, mientras realizaban transporte internacional de mercancías.

El empresario trasladaba sus camiones siempre al mismo centro técnico de tacógrafos, para que los manipularan y de esta manera poder conducir a mayor velocidad y durante un mayor número de kilómetros.

Los agentes comprobaron además cómo un gran número de conductores –que habían trabajado en la empresa- solicitaron la baja debido a las condiciones precarias de trabajo y vulnerabilidad laboral a las que eran sometidos, y que ponían en evidente riesgo la seguridad vial.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Ir arriba