Inicio / Automatización y robótica / Amazon ya entrena robots humanoides para que realicen las entregas de pedidos
Amazon entrena robots humanoides para que realicen las entregas de pedidos.

Amazon ya entrena robots humanoides para que realicen las entregas de pedidos

Por Myriam BazoResponsable de contenidos del área de Logística

Amazon ha empezado a trabajar en un ambicioso proyecto que podría cambiar para siempre la forma en la que recibimos nuestros pedidos. La compañía estadounidense está desarrollando un software para entrenar robots humanoides capaces de entregar paquetes directamente en casa, una tarea que hoy realizan los repartidores humanos.

El medio The Information ha revelado que Amazon planea crear un centro de entrenamiento para estos robots en sus oficinas de San Francisco. Allí, las máquinas deberán superar pruebas como carreras de obstáculos, con el objetivo de que algún día puedan salir por su cuenta de las furgonetas de reparto y dejar el paquete justo en la puerta del cliente.

Amazon: software para automatizar las entregas

Aunque el hardware —es decir, los propios robots— está siendo fabricado por otras empresas, como la china Unitree, Amazon se encargará del cerebro de la operación: el software que les permite moverse, reconocer objetos o tomar decisiones. La idea es que estos robots aprendan a hacer tareas que hoy requieren brazos y piernas humanos.

En este sentido, modelos como el Unitree G1 ya se han dejado ver en eventos tecnológicos en España, e incluso han aparecido en programas de televisión. Miden poco más de 1,30 metros, pesan unos 35 kilos y pueden caminar, correr o manipular objetos con precisión, gracias a sus manos con tres dedos.

Amazon ya ha probado otros sistemas automatizados antes, como drones para entregar paquetes pequeños o pequeños robots repartidores. Sin embargo, estos proyectos se han encontrado con problemas técnicos y normativos. Algunos incluso fueron cancelados tras sufrir accidentes.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 20.000 furgonetas eléctricas Rivian en circulación, y espera llegar a las 100.000 antes de que acabe la década. Por ahora, los conductores siguen siendo humanos, pero Amazon parece tener claro que el futuro del reparto será robótico.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio