Inicio / Automatización y robótica / ARIS 2024: Declaraciones del II Congreso de automatización y robótica
ARIS 2024: Declaraciones del II Congreso de automatización y robótica
Vista general del público durante el congreso.

ARIS 2024: Declaraciones del II Congreso de automatización y robótica

Por Isabel RodrigoDirectora adjunta del área de Logística
La celebración de un congreso como el de ARIS, con más de 30 ponentes hablando y debatiendo sobre automatización y robótica, permite dar un importante repaso a la actualidad del sector.  

El Congreso de automatización y robótica ARIS, celebrado ayer 25 de abril, y organizado por el área de Logística de Comunicación, permitió a los más de 200 asistentes conocer de primera mano cuáles son las tendencias y pasos a seguir a la hora de decidirse a implantar estas tecnologías.

La automatización y la robótica viven unos momentos de gran crecimiento y como quedó reflejado durante el congreso, hay que meditar bien las necesidades de cada almacén y elegir bien el partner para llevarlo a cabo.

Destacamos, brevemente algunas de las afirmaciones que se vertieron a lo largo del día en la entrevista a GAM, el caso de éxito, los 12 grupos de trabajo y las 5 mesas redondas. No están todas, obviamente, pero las iremos publicando tanto en la web como en la revista Cuadernos de Logística”.

“Los trabajadores deben estar concienciados de que van a trabajar con robots”

 Vanessa Gracia de Oliveira, business development manager en GAM

“Tuvimos que sacrificar la altura por las regulaciones, en concreto, 2.000m de suelo útil en una zona donde no hay”

Víctor Escanciano, logistics&information technology director en Condis Supermercats

“Los automatismos son necesarios para combatir la falta de espacio, especialmente en lugares como Barcelona, que por su geografía es un reto para la logística”

Francisco Vázquez, Essentials Solutions manager en Prologis

“Hay que hacer que el equipo no sienta que la máquina me viene a quitar su puesto”

María Buceta, responsable grupo almacenes, Metro de Madrid

“Cómo operador, nosotros tenemos que ver la automatización como una ventaja competitiva”

Juan Manzanedo, CEO de Logisfashion

.”Somos unos obsesos de los datos porque a veces lo que pensamos o creemos no refleja la realidad”

Beñat Irazustabarrena, director de Desarrollo de Negocio de Iberia en Smartlog

“Cada vez se automatizan almacenes más pequeños”

Alex Domínguez, sales Team Leader de STILL

“Hay que personalizara la hora de automatizar pero no hacer trajes demasiado a medida”

César Nosti, managing director en Element Logic

“Para desarrollar una solución hay que tener toda la información del cliente y que la compañía esté involucrada”

Julián de la Azuela, sales manager en SSI Schaefer

“Lo primero de todo es elegir bien a la novia”

José Luis Lapetra, director de logística de logística de Coferdroza

“Tenemos que hacer un picking muy detallado, en 24 horas tienen que salir todos nuestros pedidos”,

Silvia Marín, directora de logística en Frit Ravich.

“Es un reto mayor la colaboración de máquina a máquina trabajando juntas que entre persona máquina”,

Dolores Ruiz, corporate logistics manager en Tiba
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio