Incorpora uno de los equipos de desarrollo de robots móviles más grandes de Europa con alrededor de 130 expertos.
La compañía de intralogística Jungheinrich ha adquirido todas las acciones de Magazino, un especialista en robótica con sede en Múnich. Además de su participación en el accionariado, que posee desde 2020 y que incrementó hasta el 21,7 % en 2022, Jungheinrich adquiere todas las acciones de los fundadores y de los anteriores coaccionistas, entre ellos Cellcom, Fiege Logistik y Körber.
La transacción ha entrado en vigor a finales de agosto, tras la firma, y las partes han acordado no revelar el precio de compra.
“La necesidad de automatización del almacén crece constantemente. Al dirigir robots en este entorno complejo, hemos desarrollado una experiencia única que queremos ampliar aún más. Con Jungheinrich, continuaremos ampliando nuestro liderazgo en tecnología intralogística y nos expandiremos internacionalmente”.
Frederik Brantner, director ejecutivo y cofundador de Magazino
Se mantendrá la marca Magazino y la empresa seguirá trabajando con socios y clientes de integración externos. Además, seguirá creciendo como empresa independiente dentro del Grupo Jungheinrich y, en particular, hará uso de la red global de ventas y servicios del Grupo.
La empresa seguirá bajo la dirección de los cofundadores Frederik Brantner y Lukas Zanger, así como Moritz Tenorth.
Magazino fortalece la automatización de Jungheinrich
Para Jungheinrich, la adquisición total de esta compañía es otro paso estratégicamente importante para fortalecer su experiencia en automatización. Fundada en 2014, Magazino emplea a unas 130 personas y cuenta con uno de los equipos de desarrollo de robótica móvil más grandes de Europa.
Representa la expansión de su negocio con vehículos automatizados y autónomos. En el futuro, el software y la experiencia en desarrollo de Magazino se integrarán aún más estrechamente en el desarrollo de productos de Jungheinrich.
“Magazino es una empresa exitosa con una muy buena gestión y los mejores expertos del mercado. Tiene excelentes competencias en software y ha desarrollado soluciones que tienen el potencial de dar forma al futuro de la intralogística a largo plazo. En el Grupo, aprovecharemos estas competencias para impulsar conjuntamente un mayor desarrollo de soluciones innovadoras de automatización y robótica”.
Lars Brzoska, presidente del consejo de administración de Jungheinrich.
Robots en Jungheinrich
El sistema y los robots de Magazino ya se utilizan en almacenes de diversos clientes industriales, minoristas en línea y proveedores de servicios logísticos. El software de control para robots en entornos logísticos complejos también está integrado en el EAEa de Jungheinrich, una carretilla de plataforma baja totalmente automatizada que se presentó por primera vez en la feria de intralogística LogiMAT de este año.
La empresa ofrece una potente plataforma tecnológica que permite que los robots logísticos también operen en un entorno mixto hombre-máquina. Como resultado, los robots pueden navegar de forma inteligente por el almacén, así como recoger y transportar de forma selectiva los objetos necesarios.