El "Cisne negro" de Dronamics es un dron de carga de "media milla" capaz de transportar 350 kilos de mercancía en un ratio de 2.500 kilómetros.
Si apenas todavía no se visualiza con claridad la entrega de pequeñas cantidades de mercancía con drones, parece aún más lejano llegar a pensar en “mega-drones” de carga que puedan operar en territorio europeo y sean capaces de transportar más de 100 kilos. Svilen y Konstantin Rangelov, los fundadores de Dronamics, se propusieron hacer posible la entrega de mercancía en el mismo día y en cualquier lugar con el segundo tipo de drones y, poco a poco, lo están consiguiendo.
Dronamics fue fundada en 2014 y es la primera aerolínea de drones de carga del mundo. Actualmente, su equipo de 150 trabajadores está trabajando en desarrollar una solución de lo que denominan “media milla” capaz de simplificar las cadenas de suministro existentes. Su dron “Black Swan” es capaz de recorrer largas distancias de manera automática o semi-automática.
Que sus creadores hayan elegido el nombre de “Cisne Negro” no es ninguna casualidad. Los hermanos Rangelov eligieron esta metáfora para recordarse diariamente los retos y oportunidades que entraña hacer realidad un nuevo tipo de avión. La aeronave tiene una altura similar a la de una jirafa hembra y el volumen de una mini-caravana. Además, puede transportar hasta 350 kilos en un radio máximo de 2.500 kilómetros, es decir, podría volar de Hong Kong a Osaka sin tener que repostar.
El “Cisne Negro” comenzará a operar en Europa
El equipo de la compañía europea completó con éxito su primer viaje el pasado 25 de mayo en Bulgaria. Con la puesta en marcha de este servicio, que empezará a operar en Grecia y espera que pueda ser llevado a EE.UU. en 2024, Dronamics pretende hacer que el transporte de carga sea asequible, eficiente y sostenible, especialmente para comunidades remotas y desatendidas.
La primera aerolínea de drones de carga establecerá nuevas rutas para dar servicio a sectores que requieren de tiempos de entrega críticos, como el ecommerce, el sector sanitario, la ayuda humanitaria o la industria automotriz.
Reconocimiento internacional
Dronamics ha alcanzado varios hitos significativos recientemente, incluyendo la obtención de la primera licencia operativa para una aerolínea de drones de carga en Europa, acuerdos de fabricación para producir el Black Swan a gran escala en Europa y Australia, y la incorporación a la primera red de distribución de drones médicos del Reino Unido.
Además, ha anunciado asociaciones con Zero Petroleum y Cranfield Aerospace Solutions para adoptar alternativas libres de combustibles fósiles para alimentar el motor del Black Swan. La compañía también se ha convertido en la primera aerolínea de drones de carga con códigos de designación IATA e ICAO, otorgándole reconocimiento a la par con otras aerolíneas internacionales.